06 may. 2025

Por el derecho a la memoria: Hoy recuerdan a desaparecidos

Cada 30 de agosto, desde el 2010, se recuerda el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas y en Paraguay conmemorarán a las 456 personas desaparecidas de la dictadura de Stroessner a lo largo de sus 35 años en Paraguay.

Dictadura.jpeg

Cada 30 de agosto, desde el 2010, se recuerda el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.

Desde la Plataforma Social de los Derechos Humanos, Memoria y Democracia, invitan a sumarse a las conmemoraciones por el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, que se recuerda este miércoles.

La organización social invita a una acción cultural a partir de las 18:30, en la Plaza de los Desaparecidos, ubicada sobre la calle El Paraguayo Independiente y Montevideo, en Asunción.

“Es fundamental mantener viva la memoria para honrar a aquellos y aquellas que han sido víctimas de la desaparición forzada y asegurarnos de que estos hechos no se repitan”, manifestaron.

En Paraguay, el régimen de Alfredo Stroessner lideró por más de 30 años, convirtiéndose en una de las dictaduras más largas de Latinoamérica.

Lea más: Aniversario del golpe: “La dictadura cayó, pero el stronismo no se fue”, sostiene historiador

El régimen stronista fue responsable de torturas, muertes y desaparecidos, que empezaron a ser identificados muchos años después.

Al menos 456 personas desaparecidas, 18.772 torturados y unas 20.090 víctimas directas son apenas una parte de las cifras que dejó el régimen, según la Comisión Verdad y Justicia.

Más contenido de esta sección
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.