22 feb. 2025

Por error de tipeo, estuvo 42 días preso en Tacumbú

Operativo Veneratio_GC_.jpg

Tacumbú. Un recluso pasó 42 días más en el penal porque la orden de prisión se duplicó.

Un hombre procesado por drogas, preso en Tacumbú, fue beneficiado con el arresto domiciliario el 29 de noviembre del 2023, pero tuvieron que pasar 42 días para recuperar su libertad porque la orden de prisión se duplicó por un error de tipeo en el Juzgado.

A raíz de esto, tras la liberación el pasado 9 de enero de este año, la Sala Penal declaró inoficioso el hábeas corpus reparador que presentó su abogado defensor, pero envió los antecedentes del caso a la Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia.

La presentación fue hecha por el abogado Francisco Ariel Escobar, en representación del procesado Jorge Joel Ocampos López. Este fue imputado por tenencia de estupefacientes en el 2016, por la fiscala Egidia Gómez, por lo que le dieron prisión preventiva en la causa 2777/16.

El 29 de noviembre de 2023, finalmente, la jueza de Lambaré, Ana Esquivel, le concedió el arresto domiciliario, luego de que se constató que el mismo tenía un trastorno sicológico.

Sin embargo, cuando el abogado llevó el oficio a Tacumbú, se encontró con la sorpresa de que no podía salir en libertad porque tenía otra orden de prisión en la causa N° 2774/16.

Al comparar ambas resoluciones, eran las mismas, pero igual no le dejaron salir. Fue así que planteó el hábeas corpus de modo a que lo liberaran porque la segunda causa era una duplicación de la primera.

CORTE. La Garantía Constitucional fue atendida por los ministros Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez Simón y Víctor Ríos Ojeda.

Benítez Riera, tras relatar todo el caso, señala que con la libertad del procesado, el hábeas corpus era inoficioso. A este voto se adhirió su colega Martínez Simón.

Víctor Ríos se adhiere a que el pedido sea declarado inoficioso, ya que el procesado recuperó su libertad.

Sin embargo, al analizar el caso, señala que se puede constatar que el Auto Interlocutorio 1370 del 6 de octubre del 2016, en la causa 2777/16, en la que se dictó la prisión preventiva, era la misma que la Resolución 1370, del 6 de octubre del 2016, de la causa 2774/16, que no existe.

Con ello, se puede comprobar que hubo una duplicación del fallo, con distintos números lo que hicieron que una persona quedara presa por más tiempo en el penal de Tacumbú.

Dice que esto proyecta una visión institucional negativa del Poder Judicial, por lo que vota por remitir el caso a la Superintendencia para un sumario administrativo a los funcionarios.

Más contenido de esta sección
Ninguna institución se interesa por el tráfico impune de cobre al Brasil que se estaría consumando inicialmente en los departamentos de Canindeyú y en Alto Paraná. Hasta la fecha no hay causas.