14 abr. 2025

Por esquema Ponzi, Fiscalía realiza varios allanamientos

La Fiscalía inició en la tarde de este martes varios allanamientos en simultáneo en indagación de un presunto millonario esquema piramidal, que habría dejado a varias personas con millonarias pérdidas.

allanamientos.jpg

Los siete allanamientos se realizan de manera simultánea en varios puntos del país.

Foto: Gentileza.

Los fiscales Osmar Legal y Liliana Alcaraz, de la Unidad Especializada de Delitos Económicos, realizan siete allanamientos simultáneos en el marco de la investigación sobre esquema de inversiones fraudulentas, conocido como esquema Ponzi.

Uno de ellos se realiza en el barrio Mburucuyá de la ciudad de Asunción. Hasta el momento, se incautaron varios documentos y se desconocen más detalles de los procedimientos.

Lea más: Seprelad investiga presunto millonario esquema piramidal

La Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) está investigando la operativa de un supuesto esquema piramidal que movilizó altas sumas de dinero.

El titular del ente antilavado, Carlos Arregui, manifestó que la operación superaría un movimiento de USD 60 millones.

El tema saltó al tapete en las redes sociales, donde la suma divulgada fue de USD 30 millones. Con base en dichas informaciones se citó como presunto protagonista a un empresario de nombre Luis Arza.

Nota relacionada: Seprelad señala que millonaria estafa piramidal supera los USD 60 millones

Al respecto, el ministro confirmó que se trata del mismo hombre y explicó que el Ministerio Público ya está tras las pistas de su paradero, puesto que hasta el momento está desaparecido.

El responsable, supuestamente, fue capaz de juntar elevadas sumas de dinero prometiendo altas rentabilidades en dólares en el marco de un negocio de compraventa de ganado, por medio de la firma Arfe SA.

Sin embargo, Seprelad sigue corroborando datos preliminares y pidiendo informes a diversas entidades.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un presunto cazador ilegal fue aprehendido en plena Costanera Norte, de Asunción, durante este domingo. En su poder se encontraba una garza blanca sin vida.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.