21 abr. 2025

Por estas razones son tan económicos los nuevos vuelos a Buenos Aires

Desde diciembre, la aerolínea argentina Flybondi ofrecerá vuelos a bajo costo entre Buenos Aires y Asunción. Los reducidos precios se deben, entre otras razones, a que el pasajero elige si consume algo a bordo o no.

flybondi

Los vuelos a bajo costo de Flybondi comenzarán en diciembre de este año.

@flybondioficial

Hay dos principales razones para que los pasajes en la aerolínea Flybondi sean tan económicos: la limitación en el cupo de equipajes y que el pasaje no incluya servicios de catering a bordo. La opción de compra de alimentos y bebidas se paga de forma diferenciada durante el vuelo.

“Mantiene las características de este servicio, de cómo operan en el mundo, por sus costos restringen varios servicios”, explicó Édgar Melgarejo, presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), en comunicación con Radio Nacional del Paraguay.

Melgarejo dijo que una de las ventajas de la compañía aérea es el bajo precio de los pasajes y que operarán en cuatro aviones Boeing 737 800, que compraron recientemente. Los mismos se destacan por su comodidad y garantía operacional, mencionó Melgarejo.

En la tarde del miércoles, la empresa aérea anunció oficialmente su llegada a Paraguay, después de que su venida se haya anunciado previamente.

Esta opción compite con buses de larga distancia que ofrecen pasajes (ida y vuelta) por aproximadamente G. 1 millón. Los pasajes en Flybondi tendrán un precio de USD 59, por lo que el costo (ida y vuelta) será de aproximadamente G. 700.000.

Flybondi ofrece la ruta Palomar-Asunción y viceversa. Esta localidad argentina está a no más de 18 kilómetros de Buenos Aires. El tiempo de vuelo es de una hora y 45 minutos, agregó.

Ya está habilitada

El titular de la Dinac destacó que con el ingreso del servicio a bajo costo como una nueva opción de vuelo se beneficiará el sector corporativo. Destacó, además, que Paraguay es la primera ruta internacional de Flybondi.

La aerolínea presentó oficialmente su pedido de inicio de operaciones en Paraguay el pasado mes de octubre, informó, y actualmente ya cuenta con una autorización provisoria, por lo cual ya iniciaron la venta de pasajes. El 17 de diciembre próximo es la fecha inaugural de vuelo.

Lea más: Pasajes de bajo costo para Buenos Aires-Asunción ya se pueden adquirir

“Hay un número importante de pasajeros entre ambas naciones, tanto paraguayos como argentinos, aunque desde julio tuvimos una merma, influencia de la situación económica del vecino país”, comentó.

En total, los vuelos comerciales que ofrece el Silvio Pettirossi entre la capital argentina a la paraguaya son seis diarios (salidas y llegadas) y es una ruta considerada de alta demanda.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El Papa de más estrecha relación con Paraguay en la historia fue sin duda Francisco, cuyo fallecimiento se confirmó recientemente. Murió a los 88 años de edad tras un cuadro crítico de salud, dejando un valioso recuerdo de su carisma a la Iglesia y el mundo.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.