02 feb. 2025

Por falla eléctrica en el Incan, se reprogramaron las cirugías

30720548

Solución. Los nuevos equipos sobrecargan la red eléctrica del Incan, razón por la cual suelen darse cortes de energía.

archivo

Chispeos. Los años de existencia de la infraestructura del los hospitales suelen realizar llamados de atención.

En la víspera, un evento de estas características afectó al Instituto Nacional del Cáncer (Incan).

“Anoche, nuestras instalaciones eléctricas experimentaron un inconveniente que afectó gran parte del hospital. El servicio fue restablecido durante la madrugada y actualmente todo funciona con normalidad”, informaron desde el hospital oncológico de referencia en el país.

Al tiempo de agradecer a la ANDE por su rápida intervención, desde el centro asistencial explicaron que el problema no fue a causa de la falta de energía eléctrica sino debido a un incidente interno causado por una situación externa.

“En ningún momento la seguridad y el bienestar de nuestros pacientes estuvo comprometida. Los pacientes con tratamientos programados para hoy han sido notificados y no habrá interrupciones en sus citas”, informaron desde su página de Facebook.

La doctora Jabibi Noguera, directora del Incan, explicó a los medios que la causa del problema fue un fusible que saltó debido a la sobrecarga.

Destacó la rápida respuesta de los técnicos de la ANDE que acudieron con sus equipamientos para solucionar la situación.

Según contó, el hospital cuenta con nuevos equipos y las instalaciones eléctricas ya tienen sus años, razón por la cual ocurrió el inconveniente.

Los pacientes que tenían cirugías para ese día, fueron reprogramados para unas horas después y no perdieron su turno, agregó.

Más contenido de esta sección
Este carismático joven de Abaí, Caazapá, se convirtió –él lo dice– de campesino sintierra en influencer de manera casual. Halló su nicho de éxito en las redes arrastrando gran número de seguidores que lo han convertido en referente de la cocina.
ADRENALINA. Los tours por el país desde las alturas son la atracción en
este verano.
El programa de instrucción telefónica busca que los alumnos recuperen su nivel educativo. En el 2024, 3 de 10 mejoraron competencias en matemáticas y 7,5 de cada 10 en lectura comprensiva.