10 feb. 2025

Por falta de explicaciones de Rivas, Paciello renuncia a la vicepresidencia del JEM

El abogado Óscar Paciello renunció a la vicepresidencia segunda del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) este martes. Su dimisión se dio porque el titular del órgano extrapoder, Hernán Rivas, no explicaba sus deudas.

Óscar Paciello 2.jpg

Paciello sostuvo que fue una decisión personal y voluntaria.

Foto: @Jem_py

El abogado Óscar Paciello presentó su renuncia como vicepresidente segundo del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) durante la sesión ordinaria de este martes. El mismo es representante del Consejo de la Magistratura.

Alegó que su renuncia responde a la falta de explicaciones por parte del presidente del órgano extrapoder, el senador Hernán Rivas, ante las inconsistencias en sus deudas. Recordó que eel legislador había “manifestado que daría explicaciones” pero pasada una semana de dichas declaraciones eso no ocurrió.

Nota relacionada: ¿Se embarra más? Rivas rectifica declaración jurada de 2018 y dice tener un patrimonio negativo de G. 785 millones en 2023

Paciello explicó que “este tipo de situaciones personales” pueden afectar la imagen institucional. Señaló que su decisión fue netamente personal y voluntaria.

A su turno, el ministro de la Corte Manuel Ramírez Candia sostuvo que es muy importante que Rivas haga esas aclaraciones y pidió que se hagan en la siguiente sesión ordinaria. Asi también Enrique Kronawetter también manifestó su preocupación por la falta de respuestas en tiempo.

“No existe eso de denme 15 días”, agregó.

Por su parte, el titular del JEM, Rivas, adelantó que la semana que viene presentarás las aclaraciones pertinentes. Alegó que está “trabajando en eso para dar todos los detalles”.

Asimismo, aseguró que sus deudas “no afectan a la institución”.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.