09 abr. 2025

Por falta de docentes, alumnos toman colegio de Nueva Germania

Los alumnos del Colegio Nacional General Bernardino Caballero, de Nueva Germania, Departamento de San Pedro, tomaron la institución educativa por falta de docentes.

Toma de colegios.jpeg

Los alumnos del Colegio Nacional Bernardino Caballero, de Nueva Germania, protestan desde el lunes.

Gentileza.

Los alumnos del Colegio Nacional General Bernardino Caballero, de Nueva Germania, Departamento de San Pedro, tomaron la institución el lunes a las 06.00, en protesta por la falta de docentes para dar clases.

La presidenta del Centro de Estudiantes, Micaela Mosca, manifestó a Última Hora que esperan la intervención por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

Durante el lunes ya estuvieron reunidos con representantes de la Supervisión, en horas de la mañana, y luego con interventores enviados por el ministro Eduardo Petta.

Algunos padres también apoyan la medida de fuerza.

Algunos padres también apoyan la medida de fuerza.

Gentileza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los estudiantes del centro educativo esperan que este martes se decrete la intervención.

Mosca explicó que hace, por lo menos, dos meses que no ingresan a clases por falta de docentes. Según su versión, el 7º, 8º y 9º grado no tienen profesores de Lengua y Literatura desde mayo.

Aparentemente, desde la Dirección del Colegio alegaron que algunos docentes se jubilaron y otros renunciaron, por lo que están en la búsqueda para renovar el plantel.

Sin embargo, los alumnos se quejaron de que hasta ahora no hay solución.

Nota relacionada: Petta se enfocará en la reforma educativa y optimización del Fonacide

La dirigente juvenil sospecha que “todo se arregla internamente”. Adelantó que seguirán con la medida hasta que se intervenga el colegio.

Según Mosca, el 50% del estudiantado se acopló a la toma. Hay algunos padres que también apoyan la protesta.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia anunció a través de un comunicado que no puede atender el pedido de suspensión de embargos y juicios por razones institucionales en el caso de “la mafia de pagarés”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con el mandatario paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.