28 abr. 2025

Por falta de garantías, periodista amenazado abandonará el país tras asesinato de su compañero

El periodista Gustavo Báez, de la Radio Amambay 570 de Pedro Juan Caballero, informó este miércoles que abandonará el país tras el asesinato de su colega Humberto Coronel por parte de un sicario el martes. Ambos habían sido amenazados de muerte el 10 de junio pasado.

Gustavo Báez.jpg

Gustavo Báez, periodista de Radio Amambay 570 AM, dijo que abandonará el país.

Foto: Captura NPY.

Gustavo Báez, el periodista de Radio Amambay 570 AM que recibió una amenaza de muerte el 10 de junio pasado, dijo este miércoles que duele ver cómo los periodistas están siendo blancos de hechos de sicariato en Amambay y que tiene miedo de morir, ya que la amenaza que recibió también incluía a su compañero Humberto Coronel. Este último fue asesinado a balazos el martes en Pedro Juan Caballero.

El comunicador relató que al principio “cuesta creer” las amenazas porque “cada uno es consciente de lo que hace y dice”, pero tras el crimen de su colega, “lleva todo más serio”.

Lea más: Dos periodistas de Pedro Juan Caballero denuncian amenaza

Aseguró que se torna difícil y complicado ejercer el periodismo en la frontera ya que por el peligro, el trabajo está limitado y deben hacerlo “siempre con la fe en Dios”.

“La posición familiar es clara, de que tengo que salir del país, lastimosamente”, respondió con la voz entrecortada, al momento de afirmar que ama la profesión y que perdió a un compañero, amigo y hermano.

Nota relacionada: Asesinan a periodista en Pedro Juan Caballero

Lamentó que tenga que dejar atrás toda una vida construida y con mucho pesar aseguró que no quiere abandonar el país. Báez es pedrojuanino y vivió ahí toda su vida.

Por otro lado, afirmó que ya ni sabe si sirve pedir justicia a las autoridades, por tanta impunidad en casos de sicariato en el país. Recordó el cuádruple homicidio ocurrido el 9 de octubre del año pasado, en el cual asesinaron a la hija del entonces gobernador de Amambay, Ronald Acevedo, así como también el asesinato del intendente de Pedro Juan Caballero José Carlos Acevedo.

“Confío en la justicia divina”, dijo el periodista al terminar la entrevista con Telefuturo.

La amenaza que recibieron

El 10 de junio pasado Coronel y su colega Gustavo Manuel Báez Sánchez, de 28 años, denunciaron ante la Comisaría 7ª de Pedro Juan Caballero el hallazgo de una nota con una amenaza para ambos.

En aquella ocasión, al salir de su casa para ir a su lugar de trabajo, el comunicador Gustavo Báez encontró en el portón de su vivienda una cartulina con la inscripción: “Sabe muitas cosas, vamos ir a pagando a que sabe muito. Gustabo Umbertito”.

Le puede interesar: Periodista Humberto Coronel recibió ocho disparos de arma de fuego

El comisario Rubén Paredes, director de Policía de Amambay, sostuvo que en ese entonces se les ofreció custodia a ambos, pero Coronel no aceptó.

El trabajador de prensa recibió ocho impactos de bala. Los disparos fueron de frente y en los costados debajo del brazo derecho.

En una cámara de circuito cerrado se observa el momento preciso en que llegó el sicario a bordo de una motocicleta hasta la radio Amambay 570 AM para atentar contra la vida del periodista. Hasta el momento el hombre no fue identificado ni detenido.

Más contenido de esta sección
La senadora Lizarella Valiente adelantó que va a plantear modificar el horario de ingreso a las escuelas públicas y que todos los estudiantes ingresen a las 7:30. Con el horario de verano, que rige de forma permanente, el amanecer se da muy tarde.
Por coacción sexual la policía detuvo a un hombre en el Hospital Distrital de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes acudieron este lunes hasta el Congreso y mantuvieron una reunión con el titular del Poder Legislativo, Basilio Bachi Núñez, en medio del pedido de juicio al fiscal general y subastas de los bienes del político colorado.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan la acción de inconstitucionalidad que tuvo que plantear ante la Corte Suprema de Justicia la familia del fiscal asesinado Marcelo Pecci para acceder a la carpeta de investigación en Paraguay.
El desborde de los arroyos Tagatiyami y La Paz, en los distritos de San Alfredo y San Carlos del Apa, respectivamente, generó una situación crítica que afectó el tránsito sobre la ruta PY22 y dejó aisladas a varias familias. El Gobierno prevé el envío de alimentos para ayudar a los damnificados.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con ambiente fresco a cálido y vientos del sur en gran parte del país. La temperatura máximas estará en el orden de los 25 ºC.