18 abr. 2025

Por feriado, vacunación contra Covid-19 solo se realizará en autódromo Rubén Dumot

El Ministerio de Salud informó que este miércoles 8 de diciembre, feriado nacional por el Día de la Virgen de Caacupé, todos los vacunatorios del país estarán cerrados, excepto el autódromo Rubén Dumot, que funcionará hasta las 17:00.

Vacunación.png

Vacunación en Caacupé seguirá durante las 24 horas de este martes.

Foto: Ministerio de Salud

El Ministerio de Salud Público estableció solo el puesto del autódromo Rubén Dumot para vacunación contra el Covid-19 para este miércoles 8 de diciembre del Día de la Virgen de Caacupé.

El megavacunatorio estará abierto de 07:00 a 17:00, mientras que los demás vacunatorios del país se mantendrán cerrados.

Este martes, todos los vacunatorios del país se cerraron desde las 14:00, tras decretarse asueto para instituciones públicas y descentralizadas, exceptuando el Rubén Dumot, ubicado en la ciudad de Capiatá, que funcionará hasta las 23:00.

Nota relacionada: Todas las recomendaciones que necesitás saber para ir a Caacupé

Asimismo, hasta las 17:00 se mantuvo abierto el puesto de vacunación ubicado en la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA).

En Caacupé seguirán abiertos los cuatro vacunatorios habilitados por Salud, localizados en el km 48 Kurusu Peregrino, en la plaza Teniente Fariña, en inmediaciones de la Basílica de Caacupé, en el km 56 Kurusu Campesino y el ramal Piribebuy. Estos puestos se mantendrán abiertos las veinticuatro horas de este martes.

También puede leer: Una mujer da positivo al Covid-19 en Caacupé

El Ministerio de Salud comunicó que hasta el momento se reportaron 6.464 personas que recibieron atención médica en los puestos sanitarios instalados en el Operativo Caacupé, además del Hospital Regional de Caacupé.

Hasta el momento, cuatro personas fueron hospitalizadas, se realizaron 24 traslados en ambulancias, se tomaron 33 muestras y 726 usuarios fueron vacunados.

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un viacrucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54 edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.