08 abr. 2025

“Por fin la Justicia paraguaya fue justa con una víctima de acoso”, afirma Alexa

Luego de declararse la culpabilidad del sacerdote Silvestre Olmedo por acoso sexual, la víctima Alexa Torres se mostró satisfecha por la condena, a pesar de que su victimario no irá a prisión, ya que sostuvo que el juicio sienta un precedente para otras víctimas.

Alexa Torres.png

La joven Alexa Torres denunció al cura Silvestre Olmedo por acosarla sexualmente en el 2016. Este viernes el sacerdote fue condenado.

Foto: Gentileza.

“Por fin la Justicia paraguaya fue justa con una víctima de acoso”, afirmó Alexa Torres a su salida del Palacio de Justicia de la ciudad de Luque, donde este viernes culminó el segundo juicio al sacerdote Silvestre Olmedo.

Agradeció a todas las mujeres que apoyaron el caso Alexa en estos cinco años de lucha, que incluyó un juicio que absolvió al cura, realizado el año pasado y el cual fue anulado, por lo que se llevó un nuevo juicio.

“En este juicio mismo se vio cómo los sacerdotes se defienden, encubren a otros sacerdotes, porque supuestamente mancha el nombre de la iglesia”, mencionó.

Nota relacionada: Sacerdote Silvestre Olmedo es condenado a 1 año de cárcel con suspensión de la pena

La joven destacó que este precedente sirve para que las mujeres, especialmente, no tengan miedo en denunciar. “Que no se callen más”, expresó.

“La verdad es que esto es totalmente necesario para todas las que sufrimos estos hechos, necesitamos dónde sostenernos”, indicó.

Por su parte, la abogada Mirta Moragas destacó que fueron dos juicios en los que se luchó contra “una estructura poderosa” y también se luchó contra un derecho que se sigue negando.

También puede leer: Alexa: El cura Olmedo declara y niega haber manoseado a la joven

“Hoy no solamente ganó Alexa, sino que se envió un mensaje a la sociedad que es positivo, que muestra que sí vale la pena denunciar, demuestra que sí vale la pena trabajar desde el derecho y usar las herramientas jurídicas alrededor de las víctimas, así que estamos satisfechas, no tenemos oposición con relación a la pena”, puntualizó.

Este viernes, el Tribunal de Sentencia condenó a un año de cárcel con suspensión de la ejecución de la pena al sacerdote por haber manoseado a la joven Alexa Torres, en el 2016.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.
Dos motochorros balearon al conductor de la plataforma de viajes Bolt y a su pasajero, para robarle el biciclo y otras pertenencias. Ocurrió en San Antonio, Departamento Central.
Una cámara del móvil del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional captó el impactante momento de la embestida de un motociclista. El accidente de tránsito, que dejó al joven herido y daños materiales, ocurrió en Ypejhú, del Departamento de Canindeyú.