05 may. 2025

Por guerra en Israel: Musk pide a Europa detallar las “violaciones” de las que acusa a su red social X

El dueño de la red social X (antes Twitter), Elon Musk, aseguró este martes, ante las acusaciones de la Comisión Europea de que su plataforma aloja “contenido terrorista” tras los ataques de Hamás en Israel, que su empresa tiene un código “abierto y transparente”, y pidió al organismo europeo dar a conocer las violaciones que alegan.

COMBO-FILES-EU-US-DISINFORMATION-ISRAEL-PALESTINIAN-CONFLICT

Imagen de archivo que muestra al director ejecutivo de SpaceX, X (antes Twitter) y el fabricante de automóviles eléctricos Tesla, Elon Musk.

Foto: Alain Jocard (AFP).

“Nuestra política es que todo sea de código abierto y transparente, un enfoque que sé que la UE apoya”, respondió Musk a una carta enviada hoy por el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, y publicada en X.

La Comisión Europea dio este martes 24 horas a Musk para que le informe de las medidas que está aplicando su empresa para eliminar el “contenido terrorista” e “ilegal” que según Bruselas circula en la red social sobre el ataque de Hamás a Israel el pasado sábado, con centenares de muertos y heridos.

“Tras los ataques terroristas de Hamás contra Israel, tenemos indicios de que su plataforma se está utilizando para difundir contenido ilegal y desinformación en la UE”, indicó Breton en la carta a Musk.

En concreto, aseguró que medios de comunicación públicos y organizaciones de la sociedad civil informan “ampliamente” de que en la red social han aparecido imágenes falsas y manipuladas de conflictos armados que no están relacionados con la guerra entre Israel y Hamás, o de imágenes militares “que en realidad se originaron en videojuegos”.

En su respuesta, el millonario empresario pidió a la Comisión que enumeren las violaciones a las que hacen referencia en la carta para que el público pueda verlas.

Breton pidió además a Musk que se ponga en contacto con las autoridades policiales y se mostró a favor de que se realice una investigación contra X, a la que podrían imponer sanciones.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.