13 abr. 2025

Por internación de juez, se suspende juicio a Walter Bower

El juicio oral al ex ministro del Interior, Walter Bower, y dos ex policías por supuestas torturas fue suspendido debido a que un juez está internado. Si bien los tres fueron hallados culpables, está pendiente la fijación de las penas.

Walter Bower.jpg

El ex ministro del Interior, Walter Bower, ya fue hallado culpable por los hechos de tortura, pero faltan las penas.

Foto: Archivo.

Porque el juez Fabián Weisensee está internado, se suspendió de nuevo el juicio oral para el ex ministro Walter Bower y los ex policías Merardo Palacios y Osvaldo Vera por supuestas torturas, informó el periodista Raúl Ramírez.

El juicio estaba fijado para este martes a las 13:00.

Hace casi un mes, los tres fueron hallados culpables por los hechos tortura al oficial Jorge López y el comisario Alfredo Cáceres, acusados en el año 2000 de un intento de golpe de Estado contra el gobierno del entonces presidente Luis Ángel González Macchi.

El juicio debía continuar el 25 de octubre con la fijación de las penas, que pueden ir hasta 25 años, pero fue suspendido en varias ocasiones.

Lea más: Tribunal halla culpable a Walter Bower en tortura a policías y fijará penas recién el próximo viernes

Asimismo, la querella presentó reiteradas recusaciones contra los jueces, pero el tribunal de apelaciones confirmó recientemente por tercera vez a los magistrados Fabián Weisensee, Cándida Fleitas y Laura Ocampo.

López y otros policías denunciaron ser torturados en la sede de la Comisaría 11 ª Metropolitana en la mañana del 19 de mayo del 2000.

Lea también: Por tercera vez confirman a jueces en caso Bower

Cáceres corrió una suerte similar en otro sitio. Afirmó que policías lo torturaron el 21 de mayo de 2000 en la sede de la Marina, bajo la atenta mirada de Walter Bower.

Más contenido de esta sección
Para este viernes se pronostica un ambiente fresco al amanecer, luego cálido con máximas de entre 27 y 30 °C. En el Chaco se prevén lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
Cuatro personas fueron detenidas durante un allanamiento en la ciudad de Ypané, del Departamento Central, en el cual se incautaron cinco kilogramos de crack, un fusil, un automóvil y otras evidencias relacionadas con el microtráfico.
A través del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de Paraguay rechazó y denunció la violación del procedimiento para la declaración final de la IX Cumbre de Celac, en la que 30 de 33 países consensuaron el documento que rechaza los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Una empresaria joyera fue víctima de un violento asalto cuando regresaba a su casa, situada en la ciudad de Lambaré. La despojaron de mercaderías valuadas en alrededor de G. 100 millones, sus documentos personales y de su vehículo. Hace siete años sufrió un evento similar, pero el miedo que siente, aseguró, no impedirá que siga trabajando.
Un colegio ubicado en el barrio Herrera de Asunción activó el protocolo de seguridad tras la divulgación de mensajes con amenazas sobre un supuesto atentado dentro de la institución. La directora sería el objetivo. El Ministerio Público y la Policía Nacional intervienen en el caso.
Tres pacientes que requieren diálisis ambulatoria se quedaron sin espacio en el Hospital Regional de Concepción, que actualmente brinda este servicio a 39 personas. Se les ofreció la opción de ser trasladados a otros centros de salud, pero rechazaron la propuesta por motivos económicos.