Olimpia y Guaraní, clubes fundadores de la Asociación Paraguaya de Fútbol (entonces denominada Liga) reeditan el clásico más añejo, esta vez jugando la final de la primera edición de Copa Paraguay. El juego se desarrollará en el estadio Río Parapiti, de 2 de Mayo, en Pedro Juan Caballero, desde las 19.15.
Esta competencia tiene como premio un cupo para Copa Sudamericana. Olimpia es Paraguay 1 y está clasificado a fase de grupos de Copa Libertadores 2019, por lo que en caso de lograr el título no puede hacer uso de ese lugar. Sin embargo, Guaraní, que no logró acumular los puntos necesarios a lo largo de la temporada, se benefició de este torneo y se adueñó del cuarto lugar a la Sudamericana.
Definido el premio mayor, este partido lo juegan Olimpia y Guaraní por el honor de inscribir el nombre de sus respectivos clubes como primer campeón de Copa Paraguay. Para ello, ambos entrenadores; Daniel Garnero y Gustavo Florentín, ponen lo mejor que tienen dentro de sus planteles.
El Decano, ganador del torneo Apertura, campeón anticipado del Clausura, se fijó como objetivo ganar todas competencias en la que participa.
La cifra
3 goles suma Roque Santa Cruz y es el goleador franjeado en la Copa Paraguay. Lo sigue Jorge Ortega, quien marcó 2.
2 goles cada uno tienen Antonio Marín, Robert Rojas y Ródney Redes, los jóvenes goleadores del Legendario en esta Copa.
Habrá estricto control
Se anuncia un gran despliegue policial para brindar garantías a los protagonistas y los aficionados que acudirán al estadio Río Parapiti. Setecientos efectivos de la Policía Nacional fueron designados para la cobertura de este partido. Se quiere evitar desbordes y realizar un estricto control de los ingresantes al estadio.La directiva del club Guaraní había presentado una nota dirigida a Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, solicitando garantías y seguridad para este partido, recordando que la hinchada de Olimpia había protagonizado el año pasado incidentes en este estadio. En aquella ocasión el decano visitó a Sol de América y hubo agresiones en las gradas y se suspendió.
Datos del más añejo
• La última final Olimpia vs. Guaraní fue en el Clausura 2000. Guaraní 0-Olimpia 1 (gol de Gustavo Badell a los 30’) en la 1ª final y Olimpia 3 (37’ y 54’ Orlando Maturana y 49’ Raúl Otero) - Guaraní 1 (3’ de penal Julio González F.). Olimpia campeón del Clausura, como también había ganado el Apertura, fue automáticamente campeón Absoluto del año (tetracampeón, 1997, 1998, 1999 y 2000).
• Los dos años en que Olimpia consiguiera tres títulos en la misma temporada fueron: 1º) 1979: Campeón del Torneo de Honor, campeón de la Copa Libertadores de América y campeón de la Copa Intercontinental 1979 (la revancha fue el 2 de marzo de 1980). 2º) 2000: Campeón del Torneo Apertura, campeón del Clausura y campeón Absoluto.
• El último título de Guaraní fue en el Clausura 2016 justamente de la mano del actual técnico de Olimpia, Daniel Garnero.
• La última vez que Guaraní le ganó una final a Olimpia fue en 1984. Guaraní obtuvo el 9º de sus 11 títulos en la División de Honor al vencer al Decano por 4 a 2 cortándole la posibilidad de ser heptacampeón.
• Guaraní y Olimpia disputan el clásico más añejo del fútbol paraguayo por ser los clubes más antiguos del fútbol paraguayo, fundados en 1903 y 1902, respectivamente.
• El Legendario es el primer y único bicampeón invicto del fútbol paraguayo al ganarlo en los años 1906 y 1907.