01 may. 2025

Por mala gestión, padres denuncian a Petta en Fiscalía y exigen castigo

Una sanción civil y penal contra el ministro de Educación exigen en el colegio Nuestra Señora de la Asunción. Están sin profesores desde febrero en materias claves como Física y Matemáticas.

Desde principios del año lectivo, se estima que alrededor de 40.000 alumnos quedaron (y todavía quedan algunos), sin clases o con clases con docentes ad honorem, debido a la falta de rubros de aula que se registra en el MEC.

Solo en el colegio Nuestra Señora de la Asunción, la dirección del centro indica que todavía tienen 350 horas libres que no han sido cubiertas por la cartera estatal.

La Asociación de Padres de este local exigió ayer al Ministerio Público que investigue y sancione al ministro de Educación, Eduardo Petta, por presunto mal desempeño en sus funciones. Aseguran estar cansados de la situación que deja sin horas clases de calidad a los estudiantes en materias como Matemáticas o Física.

“Hasta este momento no tenemos ninguna respuesta del MEC, pese a que la directora del colegio envió infinidad de notas, el ministro que no aparece”, apuntó Ranulfo Echeverría, uno de los padres que firmaron la carta de denuncia.

Educación Vial, Física, Matemáticas y materias de Artes son las materias que no cuentan con cobertura en Nuestra Señora de la Asunción.

En algunos de los casos hay profesores que cubren las vacancias de manera ad honorem, comentaron los alumnos del instituto.

“En otros casos nos daban tareas recreativas para hacer en las horas libres”, denunció el alumno Alexis López.

OTRAS MEDIDAS. Tamara Cabello, coordinadora ejecutiva de la Federación Nacional de Centros de Estudiantes (Fenaes), dijo que no descartan tomar otro tipo de medidas además de la denuncia presentada por los padres.

Reclamó que el Ministerio no tome medidas efectivas para solucionar la falta de educadores que se da desde el inicio de clases, estiman que fueron afectados 40.000 alumnos en todo el territorio Nacional.

El problema afectó en masa unos tres meses del curso lectivo. Excepto en sitios como NSA, donde el problema persiste a dos meses del cierre del calendario escolar.

El problema es agravante en bachilleres técnicos científicos o industriales, donde la clausura de clases se da ya el mes que viene.

“Nosotros acompañamos a nuestros compañeros porque el problema es preocupante, para muchísimos alumnos es un año perdido, ya que no tienen clases en materias fundamentales”, agregó la líder estudiantil.

Ni el asesor jurídico del ministerio, Marcelo Duprat, ni el dirección Anticorrupción, José Casañas Levi, respondieron qué acciones tomarán. Desde la oficina de prensa alegaron que están verificando la veracidad de las denuncias.


40.000
alumnos fueron afectados por la falta de docentes desde febrero pasado hasta la fecha, según Fenaes.

350
horas libres tienen en el colegio Nacional Nuestra Señora de la Asunción en materias como Física o Artes.

54
instituciones educativas públicas siguen con falta de docentes por jubilaciones masivas, según sindicatos.

Hasta este momento no tenemos ninguna respuesta del MEC, el ministro no aparece pese a las denuncias.
Ranulfo Echeverría,
asociación de padres.

Los profesores guías nos dan tareas recreativas en las horas libres porque no tenemos docentes en las materias.
Alexis López,
estudiante.