09 abr. 2025

Por “no contar con protocolo” de Salud, sesión extraordinaria de Diputados se suspende

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, anunció que la sesión extraordinaria prevista para este miércoles fue suspendida, debido a que no cuentan con “un protocolo definido por el Ministerio de Salud”. El sábado pasado un diputado dio positivo a Covid-19, aunque luego dio negativo a posteriores pruebas.

Diputados 2.jpg

Los diputados sancionaron el proyecto que elimina la elección de parlasurianos.

Foto: Gentileza

La sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados que estaba prevista para este miércoles fue suspendida. Así lo anunció en la tarde de este martes el titular de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana. El pasado sábado, el diputado Sebastián García dio positivo a Covid-19 pero luego dio negativo a pruebas posteriores.

Alliana anunció que la decisión de suspender la sesión fue tomada “en coordinación con los líderes de bancadas y en vista de no contar con un protocolo definido por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspbs)”.

Lea más: Salud indica procedimientos ante aparición de personas con síntomas en organizaciones

Al respecto, señaló que esperan los resultados de las pruebas a las que se sometieron miembros de la Cámara Baja y agregó que aguardan las instrucciones del Ministerio de Salud Pública.

Embed

Luego de que se informara sobre el caso positivo de Covid-19 del diputado García, del Partido Patria Querida, Alliana había señalado que las puertas de la Cámara Baja se cerrarían para evitar una posible propagación del virus.

Sin embargo, posteriormente pruebas realizadas por el propio Ministerio de Salud arrojaron resultados negativos para el diputado García y su familia.

Nota relacionada: Diputado García confirma que tercer test dio negativo al Covid-19

Si bien el diputado Alliana alegó una falta de protocolo del Ministerio de Salud, en la tarde de este martes la cartera sanitaria emitió un comunicado explicando cuál debe ser el protocolo para toda institución pública o privada ante un caso positivo de Covid-19.

Entre los 23 puntos que este miércoles los diputados debían tratar se encuentra el proyecto de ley “Que establece mecanismos temporales de alivio a aquellos deudores que han incurrido en mora a consecuencias de la crisis generada por la pandemia del Covid-19”.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.