23 feb. 2025

Por no darle dinero, mujer ataca con cuchillo a un hombre en el Mercado de Abasto

Una mujer, que sería adicta a las drogas, atacó con un cuchillo a un hombre que se negó a darle dinero. El hecho ocurrió en la zona del Mercado de Abasto de Asunción.

Mercado de Abasto.jpg

Redada de la Policía en el Mercado de Abasto deja ocho aprehendidos.

Foto: @AbastoAsu

La víctima fue identificada como Abundio David Ávalos, quien es un vendedor ambulante que se encontraba en el Bloque Z del Mercado de Abasto de Asunción cuando fue atacado por una mujer que sería adicta a las drogas.

De acuerdo con el parte policial, la mujer de nombre Azucena Leticia Miñarro exigió al hombre que le entregara todo el dinero que tenía, pero el trabajador se negó a hacerlo.

Ante la negativa, la mujer lo atacó con un cuchillo y le propinó varios cortes en el brazo izquierdo y en el abdomen, informó Telefuturo.

Tras cometer el hecho, Miñarro se dio a la fuga, pero fue detenida luego de un rastrillaje que realizó la Policía por los alrededores.

La mujer cuenta con varios antecedentes penales por robo agravado y por portar armas sin estar habilitada. Ahora quedó a disposición de las autoridades.

Embed

Un solo centro de adicciones

La problemática de la adicción en Paraguay, que afecta especialmente a los jóvenes, cuenta con un abordaje más bien punitivo que clínico, e, incluso, la falta de respuestas oportunas se evidencia en que el país posee solamente un centro de adicciones para la desintoxicación.

La especialista en adicciones Graciela Barreto Castro explicó que en este espacio hay un programa de desintoxicación programada, además de otros espacios ambulatorios.

“También hay un apoyo de la Iglesia Católica, con espacios de pastorales, de prevención y tratamiento de las adicciones; los grupos de alcohólicos y narcóticos anónimos, que también están instalados en las parroquias, y que están (repartidos) en todo el país, y que podrían representar el primer socorro (para los adictos)”, especificó.

Barreto Castro informó, además, que la enfermedad de la adicción no implica solamente contar con un grupo, sino tener un seguimiento y la posibilidad de poseer una ficha clínica para el usuario dependiente, y que existan menos carpetas fiscales.

La profesional señaló que hay muchos jóvenes que están comenzando a experimentar con las drogas.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Un incidente también se registró en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputa el superclásico de este domingo.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que el pesaje de la marihuana incautada este domingo en la Operación Penumbra arrojó más de 14 toneladas. El procedimiento se realizó en Salto del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).