29 jul. 2025

Por primera vez, bandera paraguaya será izada con honores en ciudad de EEUU

Un hecho histórico se producirá este sábado 13 de mayo en Stamford, en el Estado de Connecticut, Estados Unidos, con el izamiento de la bandera paraguaya en la sede de la Gobernación de esa ciudad.

eeuu bandera.jfif

Roberto Aveiro, quien había sido nominado para el cargo por la alcaldesa y aprobado por la Cámara de Representantes de la ciudad, izará la bandera.

Con motivo de las fiestas patrias, la bandera paraguaya será izada con honores en Stamford, Estado de Connecticut, de EEUU.

Según informa el Ministerio de Relaciones Exteriores, la ceremonia tendrá lugar a las 11:30 hora local, en la sede de la Gobernación de la ciudad, sobre la calle 888 Washington Blvd., Stamford, CT. 06901.

El izamiento será doblemente emotivo, ya que, además de constituir como un hecho histórico, el encargado del acto será el ciudadano paraguayo nacionalizado estadounidense Roberto Aveiro, quien había sido nominado para el cargo por la alcaldesa y aprobado por la Cámara de Representantes de la ciudad.

Aveiro estará acompañado por la alcaldesa de la ciudad de Stamford, Caroline Simmons.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Los compatriotas residentes en dicha ciudad están invitados a participar el histórico acto, así como las autoridades del Consulado General de Nueva York.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1657087916387049472

“Este es un evento muy significativo porque marca un hito importante en nuestras relaciones internacionales y la diversidad cultural de nuestra ciudad. Este acto simboliza la amistad y el respeto mutuo entre nuestros países, y es un honor para nosotros mostrar este reconocimiento a nuestra comunidad”, indicó el comisionado Aveiro.

El acto, además, contará con la presencia de senadores del Congreso de los EEUU y estatales, concejales y autoridades militares.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó por intento de feminicidio a la pareja de la mujer que terminó con el 85% del cuerpo quemado, tras una discusión con el hombre, quien roció con combustible un equipo de sonido y luego le prendió fuego. La ropa de la víctima también tenía gasolina.
La jueza Rosarito Montanía reveló que el Estado paraguayo pagó USD 25.000 (G. 181.250.000) para trasladar a José Estigarribia Cristaldo, alias La Maldad, imputado en el marco del Operativo A Ultranza y considerado mano derecha del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset.
Un patrullaje preventivo de los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) terminó con la incautación de 869 kilos de marihuana. La droga estaba empaquetada y oculta en una zona boscosa de Itakyry, del Departamento de Alto Paraná.
El abogado Juan Pablo Irrazábal, experto en Derecho Penal, opinó sobre el proyecto de ley de prisión perpetua y afirmó que es inconstitucional. Para él, es factible legislar la iniciativa, pero teniendo en cuenta la resocialización. “La palabra ‘perpetua’ como una duración hasta la muerte no existe”, afirmó.
Una mujer fue derivada hasta el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) luego de sufrir quemaduras en el 80% de su cuerpo durante una discusión con su pareja, quien habría rociado con combustible un equipo de sonido al que luego le prendió fuego.
Un tribunal militar ruso condenó este lunes a 24 años de prisión a un mercenario paraguayo por participar en la invasión ucraniana de la región fronteriza de Kursk.