12 feb. 2025

Por primera vez, captan en video cómo el cerebro elimina las neuronas muertas

El proceso de eliminación de neuronas muertas del cerebro fue captado por primera vez en un video. Científicos apuntan a hallazgos que pueden abrir posibilidades para desarrollar nuevos tratamientos para enfermedades cerebrales.

cerebro y neuronas muertas.png

Científicos lograron captar en video el proceso de eliminación de neuronas muertas del cerebro.

Foto: YaleCampus.

Hasta la fecha era muy limitado el conocimiento sobre la reacción del cerebro ante la presencia de neuronas muertas, por lo que el primer video que captó este proceso tiene un valor incalculable para el área científica.

Las imágenes corresponden a una práctica realizada en ratones de laboratorios y, pese a que no hay garantías de que el cerebro humano funcione de la misma manera, podrían proporcionar información para las investigaciones sobre el deterioro cerebral y la demencia.

El procedimiento se centró en las células gliales, encargada de la limpieza del cerebro, utilizando la técnica 2Phatal para causar la muerte programada de una neurona. Con marcadores fluorescentes siguieron la ruta de las células gliales.

proceso neurona muerta

El neurólogo Jaime Grutzendler, de la Escuela de Medicina de Yale, explicó que esto permite estudiar lo que ocurre inmediatamente después del deceso y ver qué otras células están involucradas en el proceso.

En ese sentido, según la publicación de Sputnik News, los investigadores visualizaron tres tipos de células gliales que forman parte del proceso: las microglias, los astrocitos y las células NG2.

De acuerdo con el video, las microglias coordinadamente envuelven el cuerpo de la neurona muerta y sus ramas principales (las dentritas), mientras que los astrocitos eliminan las dentritas de menor tamaño.

Los científicos apuntan a que las NG2 se encargan de prevenir la propagación de los fragmentos de células muertas.

Si alguna de estas tres células pierde de vista una neurona muerta, la tarea queda bajo responsabilidad de otros tipos de células. Este, a su vez, devela una comunicación entre células gliales.

Entre los hallazgos llamativos también se mencionó lo que ocurre en los cerebros de ratones más viejos. Los científicos señalaron que eran menos eficientes a la hora de eliminar las neuronas muertas.

El estudio mediante las tomas de imágenes de este proceso abre puertas para el posible desarrollo de nuevos tratamientos para las enfermedades cerebrales o casos de traumas craneoencefálicos.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.