14 may. 2025

Por primera vez detectan oxígeno molecular en otra galaxia

En el sistema solar se detectaron en tres ocasiones oxígeno molecular y esta vez es la primera ocasión que se halla este elemento fuera de la Vía Láctea.

oxigeno en otra galaxia.jpg

Científicos chinos detectan por primera vez oxígeno molecular, en otra galaxia fuera del sistema solar.

Foto: Pixabay

El oxígeno es uno de los elementos más abundantes en el universo, al igual que el hidrógeno y el helio. Para detectar las longitudes de ondas de radio emitidas por las moléculas para buscar oxígeno se utilizó la astronomía milimétrica y la espectroscopia.

De acuerdo con datos de la Academia de Ciencias de China, el hallazgo fue en una galaxia de nombre Markarian 231 que se encuentra a 561 millones de años luz de distancia y funciona con un cuásar, el más cercano a la tierra.

Lea también: Científicos descubren señales de radio que llegan desde galaxia lejana

El descubrimiento fue con la ayuda del radiotelescopio IRAM de 30 metros en España, que tomó observaciones de la galaxia durante cuatro días a través de varias longitudes de ondas. “Detectamos la emisión de oxígeno molecular en una galaxia externa por primera vez”, sostuvieron los investigadores chinos en un artículo científico que recogió Sputniknews.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

A su vez, las mediciones revelaron que la abundancia de oxígeno en comparación con el hidrógeno era aproximadamente 100 veces mayor, que la encontrada en la nebulosa de Orión.

Podría interesarle: Descubren material formado antes del Sistema Solar

Solo una región de la galaxia está formando nuevas estrellas a un ritmo de más de 100 masas solares al año, mientras que la Vía Láctea, por el contrario, tiene una tasa de formación de estrellas de alrededor de una a dos masas solares.

Si los resultados se mantienen, el fenómeno serviría para comprender más sobre el oxígeno molecular en las galaxias y el flujo de salida molecular desde un núcleo galáctico activo.

Más contenido de esta sección
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.
Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron para almorzar en la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo Papa. A las 16:30 hora local (14:30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.
Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo Papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.
La elección de un Papa tiene un ritual, no solo en el proceso previo, sino en el inmediatamente posterior.
La primera votación en la Capilla Sixtina, que dio como resultado una fumata negra, como era de esperar, suele considerarse un sondeo para entender las posibilidades de los llamados “papables”, mientras que las de este jueves serán decisivas para comprender si algunos de los más votados pueden contar con consenso o es necesario buscar una alternativa para encontrar al sucesor de Francisco.