10 feb. 2025

Por primera vez en Paraguay dictan condena por asesinato de una trans

Un hombre acusado por el asesinato de una persona trans fue hallado culpable este martes y se convierte en la primera condena en Paraguay por ese tipo de crimen.

Juicio Caso Romina Vargas.jpg

Organizaciones de personas trans llegaron hasta Luque para seguir el juicio por el caso Romina Vargas.

Foto: Gentileza.

Blas Enrique Amarilla fue hallado culpable del asesinato de Romina Vargas este martes y recibió una sentencia de 25 años de cárcel, según confirmó la organización Aireana. Es la primera condena en Paraguay por el asesinato de una persona trans.

El caso ocurrió en octubre del 2017 en San Lorenzo. Amarilla asesinó a su víctima de dos puñaladas. La Fiscalía caratuló el caso como homicidio doloso, debido a que en Paraguay no está tipificado el transfemicidio.

Nota relacionada: Suspenden juicio contra acusado de matar a una persona trans

La fiscala que llevó el caso, Ana Girala, manifestó a Última Hora que se comprobó que el hombre actuó por un odio a las personas trans. Exámenes sicológicos y siquiátricos dieron cuenta que el mismo era consciente de sus actos.

La investigadora indicó que Amarilla al final del juicio reconoció el hecho y pidió perdón a la familia.

Por su parte, la defensora de los derechos de personas trans, Yren Rotela, sostuvo que es un hecho histórico para el país. “No fue fácil, fue una lucha de muchísima tristeza, de dolor, porque también fuimos víctimas de esta persona”, agregó.

Consideró que la comunidad trans “hoy puede empezar a creer en la Justicia paraguaya”. Desde la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner hubo 61 casos de asesinato de personas trans, a excepción del caso de Romina, ninguno fue investigado, ni hubo condena.

Lea también: Proponen crear Día Nacional Trans en memoria de víctimas

La defensa del acusado alegó que el hombre tiene problemas mentales, pero para la Fiscalía estaba claro que podía asumir las consecuencias de sus actos, por lo que se mantuvo en su acusación.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Los fiscales Belinda Bodadilla, Luz Guerrero, Leonardi Guerrero, Natalia Silva y Jorge Arce encabezan allanamientos simultáneos en juzgados de paz de Asunción, en el marco del esquema de estafa conocido como la “Mafia de los pagarés”.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
El abogado Ezequiel Santagada cuestionó a la Seprelad por negarse a brindar información sobre el evento del pleno del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que se realizó en nuestro país el año pasado. El profesional presentó un amparo.
El Colegio de Abogados del Paraguay, a través de un comunicado, exigió una “reforma estructural del Consejo de la Magistratura y del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados”, tras el escándalo suscitado por la difusión de chats del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes que desnundan un esquema de corrupción.