18 feb. 2025

Por primera vez en Paraguay dictan condena por asesinato de una trans

Un hombre acusado por el asesinato de una persona trans fue hallado culpable este martes y se convierte en la primera condena en Paraguay por ese tipo de crimen.

Juicio Caso Romina Vargas.jpg

Organizaciones de personas trans llegaron hasta Luque para seguir el juicio por el caso Romina Vargas.

Foto: Gentileza.

Blas Enrique Amarilla fue hallado culpable del asesinato de Romina Vargas este martes y recibió una sentencia de 25 años de cárcel, según confirmó la organización Aireana. Es la primera condena en Paraguay por el asesinato de una persona trans.

El caso ocurrió en octubre del 2017 en San Lorenzo. Amarilla asesinó a su víctima de dos puñaladas. La Fiscalía caratuló el caso como homicidio doloso, debido a que en Paraguay no está tipificado el transfemicidio.

Nota relacionada: Suspenden juicio contra acusado de matar a una persona trans

La fiscala que llevó el caso, Ana Girala, manifestó a Última Hora que se comprobó que el hombre actuó por un odio a las personas trans. Exámenes sicológicos y siquiátricos dieron cuenta que el mismo era consciente de sus actos.

La investigadora indicó que Amarilla al final del juicio reconoció el hecho y pidió perdón a la familia.

Por su parte, la defensora de los derechos de personas trans, Yren Rotela, sostuvo que es un hecho histórico para el país. “No fue fácil, fue una lucha de muchísima tristeza, de dolor, porque también fuimos víctimas de esta persona”, agregó.

Consideró que la comunidad trans “hoy puede empezar a creer en la Justicia paraguaya”. Desde la caída de la dictadura de Alfredo Stroessner hubo 61 casos de asesinato de personas trans, a excepción del caso de Romina, ninguno fue investigado, ni hubo condena.

Lea también: Proponen crear Día Nacional Trans en memoria de víctimas

La defensa del acusado alegó que el hombre tiene problemas mentales, pero para la Fiscalía estaba claro que podía asumir las consecuencias de sus actos, por lo que se mantuvo en su acusación.

Más contenido de esta sección
En la antesala del inicio de clases, la Escuela Básica N° 6631 Nuestra Señora de la Asunción, en Liberación, se encuentra en estado crítico. Se trata de un ejemplo claro de la precariedad en la que aprenden los niños.
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, confirmó este martes el acompañamiento de la renuncia de su correligionario Orlando Arévalo, salpicado por un esquema de corrupción en el JEM. El legislador dijo que es “un gesto correcto” para preservar la institucionalidad.