04 may. 2025

Por primera vez, Rusia y Ucrania intercambian cientos de prisioneros

Rusia y Ucrania efectuaron ayer un intercambio de más de 200 prisioneros de guerra en cada bando, en la primera entrega mutua de personas capturadas en la guerra desde el 7 de agosto, informaron las autoridades de ambos países.

“Los nuestros están en casa. Más de 200 de nuestros soldados y civiles regresaron del cautiverio ruso”, señaló en su canal de Telegram el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

“Al término de un proceso complejo de negociación, 248 militares rusos fueron repatriados del territorio controlado por el régimen de Kiev”, indicó el Ministerio ruso de Defensa en un comunicado en Telegram.

Durante meses, el gobierno ucraniano acusaba a Moscú de socavar las negociaciones para intercambiar prisioneros. “Más de 200 de nuestros soldados y civiles regresaron del cautiverio ruso”, compartió Zelenski, junto a un video de hombres uniformados en plena celebración.

Según el comisario ucraniano para los derechos humanos, Dmytro Lubinets, 230 soldados ucranianos fueron intercambios en el canje, el 49º desde el inicio de la ofensiva rusa en Ucrania en febrero de 2022.

En total, “2.828 defensores [ucranianos] han vuelto a sus casas” desde que comenzó el conflicto, afirmó Lubinets.

Los medios ucranianos indican que el último canje tuvo lugar en agosto.

Según Kiev y Moscú, el canje se logró con la mediación de Emiratos Árabes Unidos, socio importante de Rusia en varias cuestiones humanitarias, económicas y energéticas.

Más contenido de esta sección
Tras el corte del lunes, surgen cuestionamientos sobre la capacidad de la red eléctrica de España, país que en los últimos años impulsó el uso de paneles solares y la energía eólica.
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.