05 jul. 2025

¿Por qué algunos niños tardan en hablar?

Elke Terstiege, fonoaudióloga infantil, habló sobre los factores que podrían influir negativamente en el habla del niño o niña y recomendó evitar la exposición a las pantallas de los dispositivos.

niños.jpg

Los menores llamaron a la línea gratuita 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), manifestando que fueron abandonados por su madre, quien supuestamente se fue a una fiesta.

Foto referencial: laverdad.es.

Elke Terstiege, fonoaudióloga y máster en neuropsicología infantil, despejó algunas dudas sobre el desarrollo del habla en niños y niñas. Al respecto, la profesional sostuvo que se debe considerar como un mito el hecho de que las niñas aprenden a hablar antes que los niños o que hay que darles tiempo hasta los 3 años para que hablen.

También, resaltó que en un aula de 30 niños hay al menos 10 con dificultades en el neurodesarrollo. En ese sentido, aseguró es necesario realizar un diagnóstico precoz.

“Hay mucha controversia respecto a eso y día a día tratamos de difundir información, ya que no es cierto que un niño habla más tarde que una niña o que se asustó y por eso no habla”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Sobre el punto, detalló que a los 12 meses empiezan las soltar las primeras palabras, a los 18 meses comienzan a decir 20 a 30 palabras y a los 3 años ya tienen que tener un diálogo fluido.

Embed

“El bebé desde muy pequeñito ya comienzan a desarrollar el lenguaje, a los 2 años ya se comunican con algunas frases y a los 3 años ya una comunicación fluida”, enfatizó.

Lea más: La forma de hablar a los bebés tiene rasgos similares en veintiún culturas

Sobre las causas que compliquen el habla del niño o la niña, dijo que puede ser hereditario, congénito o a causa de la exposición muy temprana a dispositivos como tablets, celulares o la televisión.

“La primera recomendación y la más difícil para los padres, es disminuir el uso de las pantallas e incentivar al juego creativo”, puntualizó y enfatizó en la importancia de fomentar el juego imaginativo y los que impliquen interacción.

Hay muchas causas, puede ser algo genético, algo del contexto y en este tiempo es importante mencionar el uso de las tablets, celulares, se pasan horas viendo la tele, con eso no se desarrolla el lenguaje”, explicó la profesional.

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos reconoció el esfuerzo de Paraguay por el lanzamiento de una licitación de espectro 5G para el internet. En ese sentido, dijo que junto a la República de China-Taiwán, ambos esperan colaborar con el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la banda armada Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.