17 abr. 2025

¿Por qué Bob Dylan ganó el Nobel de Literatura 2016?

La secretaria permanente de la Academia Sueca, Sara Danius, defendió este jueves la elección del cantautor estadounidense Bob Dylan como ganador del Nobel de Literatura 2016 por su condición de poeta y lo comparó con los vates griegos de la antigüedad.

636119654321714664w.jpg

El cantautor estadounidense Bod Dylan. | Foto: EFE

EFE

“Si miramos miles de años hacia atrás, descubrimos a Homero y a Safo. Escribieron textos poéticos hechos para ser escuchados e interpretados con instrumentos. Sucede lo mismo con Bob Dylan. Puede y debe ser leído”, declaró Danius minutos después del anuncio del galardón en la sede de la Academia en Estocolmo.

Dylan es “un gran poeta en la tradición en lengua inglesa”, “muy original” y que durante 54 años “ha seguido actuando y reiventándose así mismo, creando una nueva identidad”, adujo en una entrevista concedida a la web de la Fundación Nobel.

Danius se mostró esperanzada por que la designación de Dylan no genere muchas críticas por su condición preferente de cantautor y confesó que no fue una gran admiradora del músico en su juventud, aunque ha acabado siéndolo con los años.

Destacó además su disco Blonde on Blonde, uno de los clásicos de Dylan, como paradigma de su obra, “un ejemplo extraordinario de su forma brillante de rimar, de juntar estribillos y de su estilo brillante de pensamiento”.

La Academia Sueca reconoció en su fallo a Dylan por haber contribuido con “nuevas expresiones poéticas dentro de la tradición de la gran canción americana”.

Más contenido de esta sección
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.