09 abr. 2025

¿Por qué el crimen organizado elige a Paraguay?

La ubicación geoestratégica para la producción y el traslado de mercaderías ilegales, la falta de controles con radares y la complicidad de estructuras del Estado, podrían ser unos de los factores determinantes para que el crimen organizado elija a Paraguay.

jorge rolon luna.jpg

El abogado y analista de seguridad Jorge Rolón Luna explicó este miércoles que el dotar de mayores recursos “no es tanto el secreto” para enfrentar a las estructuras criminales, sino que se debe depurar la clase política.

Foto: Captura Telefuturo.

El abogado y analista de seguridad Jorge Rolón Luna explicó este miércoles que el dotar de mayores recursos “no es tanto el secreto” para enfrentar a las estructuras criminales, sino que se debe depurar la clase política, que le “está dando mucha protección a la producción, a la venta al menudeo de drogas y al lavado de activos”, para que puedan operar de manera impune las estructuras del crimen organizado.

“Si uno piensa que va a estar de la mano del crimen organizado tapando la basura y ocultando unos cuantos cadáveres de vez en cuando, se equivoca, y hubo un error de cálculo en muchos de quienes tal vez no estén directamente involucrados, pero recibían esos dineros”, dijo en conversación con Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1527071495561814017

Mencionó que se ve a políticos que se postulan para altos cargos que tienen colecciones de fotos de abrazos con personas vinculadas al tráfico de drogas con turbios antecedentes. “Si nosotros nos acostamos con esa gente, compartimos la cama con esa gente, pues se parirán monstruos”, expresó.

Dijo que las dificultades para salir de esto son muchísimas y cuando escucha que hay que dar más presupuesto a alguna institución del Estado o aumentar las penas al sicariato es “un disparate”.

Mencionó que el problema de fondo es la complicidad que existe en el Paraguay desde hace mucho tiempo entre los negocios ilegales con la política y el Estado.

Más contenido de esta sección
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur, que ingresaron junto a una masa de aire frío, mantendrá fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidades de lluvias.
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.