12 abr. 2025

¿Por qué el crimen organizado elige a Paraguay?

La ubicación geoestratégica para la producción y el traslado de mercaderías ilegales, la falta de controles con radares y la complicidad de estructuras del Estado, podrían ser unos de los factores determinantes para que el crimen organizado elija a Paraguay.

jorge rolon luna.jpg

El abogado y analista de seguridad Jorge Rolón Luna explicó este miércoles que el dotar de mayores recursos “no es tanto el secreto” para enfrentar a las estructuras criminales, sino que se debe depurar la clase política.

Foto: Captura Telefuturo.

El abogado y analista de seguridad Jorge Rolón Luna explicó este miércoles que el dotar de mayores recursos “no es tanto el secreto” para enfrentar a las estructuras criminales, sino que se debe depurar la clase política, que le “está dando mucha protección a la producción, a la venta al menudeo de drogas y al lavado de activos”, para que puedan operar de manera impune las estructuras del crimen organizado.

“Si uno piensa que va a estar de la mano del crimen organizado tapando la basura y ocultando unos cuantos cadáveres de vez en cuando, se equivoca, y hubo un error de cálculo en muchos de quienes tal vez no estén directamente involucrados, pero recibían esos dineros”, dijo en conversación con Telefuturo.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1527071495561814017

Mencionó que se ve a políticos que se postulan para altos cargos que tienen colecciones de fotos de abrazos con personas vinculadas al tráfico de drogas con turbios antecedentes. “Si nosotros nos acostamos con esa gente, compartimos la cama con esa gente, pues se parirán monstruos”, expresó.

Dijo que las dificultades para salir de esto son muchísimas y cuando escucha que hay que dar más presupuesto a alguna institución del Estado o aumentar las penas al sicariato es “un disparate”.

Mencionó que el problema de fondo es la complicidad que existe en el Paraguay desde hace mucho tiempo entre los negocios ilegales con la política y el Estado.

Más contenido de esta sección
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Investigadores del Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) confirmaron la presencia del caracol gigante africano (Achatina fulica) en Presidente Franco, Alto Paraná. Unos 50 ejemplares fueron recolectados y el hallazgo fue publicado en una revista científica internacional.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.
Un hombre de 30 años perdió la vida tras ser embestido por un vehículo cuyo conductor se dio a la fuga. El trágico hecho ocurrió en la noche del viernes sobre la Ruta PY03, en San Estanislao, Departamento de San Pedro. Un segundo automóvil también estuvo involucrado en el accidente.
Este viernes en horas de la noche quedaron inauguradas las obras de revitalización del histórico Pa’i Ykua, ubicado en San Ignacio Guazú Misiones.