04 jul. 2025

¿Por qué es más fácil olvidar los malos recuerdos?

Un especialista ruso afirmó que los malos recuerdos también se quedan almacenados en el cerebro. Explicó por qué no los recordamos tan a menudo, y refirió que olvidarlos alarga los años de vida.

recordar-pensar.jpg

El cerebro humano tienen un mecanismo en el que prioriza los recuerdos positivos.

Foto: Pixabay.

El profesor de neurología, neuroquímica y genética de la Universidad Estatal de Medicina de Kazán (Rusia), Rustem Gaifutdínov, dio a conocer por qué la mente olvida más fácilmente los malos recuerdos.

Explicó un mecanismo con el que funciona el cerebro humano para que los malos recuerdos no impidan a la persona seguir adelante con su vida.

El especialista manifestó a Sputnik este lunes que aunque cueste más encontrarlos, los malos recuerdos también se quedan almacenados en el cerebro. Lo que ocurre es que este los esconde para que no los recordemos tan a menudo, aseguró.

Lea más: Consiguen reducir recuerdos selectivamente con la ayuda de un anestésico

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“La conciencia humana tiene mecanismos que nos protegen de la negatividad. Si nos dejamos llevar constantemente por la negatividad y las preocupaciones, eso no alargará la vida de ninguna manera ni nos hará exitosos”, explica el experto.

Esta función del cerebro responde a un fin práctico y muy sencillo: que las personas demos prioridad a lo positivo para vivir más, para favorecer la capacidad del organismo de sobrevivir, comentó Gaifutdínov.

El ser humano es vulnerable en todos los sentidos a los momentos negativos y de preocupaciones. No obstante, aunque recónditos, esos malos recuerdos permanecen en la memoria.

Le puede interesar: Por primera vez, captan en video cómo el cerebro elimina las neuronas muertas

“Hay prácticas especiales que se usan en medicina forense, con las que se puede obligar a la persona a recordarlo todo. Esta puede recordar detalles, sensaciones visuales y auditivas y también todas las sensaciones corporales. Todo eso queda bien registrado en la cabeza”, comentó.

Entonces, priorizar los recuerdos positivos es el mecanismo que eclipsa los recuerdos negativos cuando echamos la vista atrás hacia un periodo concreto de la vida.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud de Argentina fue aceptado este jueves como querellante en la causa del fentanilo contaminado de HBL Pharma que ha provocado una verdadera crisis sanitaria en el país, con 91 infectados y 53 muertos, una cifra que continúa en aumento conforme avanza la investigación.
La denominada ley “grande y hermosa”, impulsada por Donald Trump para consolidar la agenda de su segundo mandato, aprobada este jueves por el Congreso estadounidense, incluye partidas presupuestarias para su política migratoria, exenciones fiscales y recortes a la cobertura médica.
El Gobierno argentino ordenó interrumpir el suministro de gas natural a industrias y estaciones de GNC a fin de priorizar el abastecimiento en los hogares, en medio de una ola de frío polar que registra temperaturas récord.
El presidente argentino, el ultraliberal Javier Milei, instó este jueves a sus socios del Mercosur a impulsar una mayor apertura comercial del bloque y advirtió que su Gobierno avanzará en esa dirección unilateralmente si fuera necesario, durante la cumbre del grupo este jueves en Buenos Aires.
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.