05 feb. 2025

¿Por qué la nueva década no inicia en el 2020?

La RAE encendió el debate en las redes sociales al afirmar que la nueva década no arranca sino hasta el 2021. El posteo recibió miles de interacciones y la Academia se encargó de responderlas una por una.

nueva década

La Real Academia Española se ha ganado su espacio como influencer en las redes sociales.

Foto: @RAEinforma

La Real Academia de la Lengua Española (RAE) sembró las dudas de miles de usuarios de redes sociales tras afirmar que quienes creían que en el 2020 empezaba una nueva década estaban equivocados. La afirmación encendió el debate en Twitter.

“¿Empieza una nueva década en 2020? No, empezará en 2021. Como señala el «DPD», cada década comienza en un año acabado en 1 y termina en un año acabado en 0. Así, la primera década del siglo XXI es la que va de 2001 a 2010; la segunda, de 2011 a 2020, etc”, tuiteó la cuenta oficial de la RAE.

Embed

El posteo no tardó en causar reacciones y un sinnúmero de usuarios plantearon nuevas consultas al respecto.

El tuitero Daniel Pérez (@Danperzv) fue a profundidad con la consulta: ¿Entonces en ese orden de ideas el año 2000 es del siglo XX? La respuesta de la RAE dejó más confundidos a muchos. “El siglo XXI comenzó el 1 de enero de 2001, por lo que los nacidos en el año 2000 lo hicieron en el siglo XX”, afirmó la Academia de lengua.

Según la afirmación de la RAE, los primeros bebés de la nueva década serán los que nazcan en enero del 2021.

La Real Academia Española se ha ganado su espacio como influencer en las redes sociales por sus peculiares posteos y la jocosa forma en la que responde a las consultas de los usuarios. Durante los últimos años, se ganó cientos de miles de seguidores.

Más contenido de esta sección
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.
El Gobierno de Javier Milei denunció este martes ante la Justicia a la ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) por cobrar pensiones como residente de la Patagonia -donde el pago por jubilación es mayor- y no como vecina de la capital del país.
Un ensayo clínico con más de 700 pacientes durante tres años ha demostrado que el consumo diario de un gramo de Omega 3 podría ralentizar el envejecimiento biológico de las personas.