27 jun. 2024

¿Por qué los perros de la raza pitbull tienden a ser agresivos?

La veterinaria, especialista en conducta animal Sofía Manchini, explicó lo que sucede en el cerebro de los perros con rasgos más agresivos como lo son los de la raza pitbull, rottweiler, el dogo argentino, entre otros.

Pitbull.jpg

El caso ocurrió en Margate, sureste de Florida, EEUU.

Foto: Archivo.

Sofía Manchini señaló que las razas como la pitbull y otras con similares características tienden a desarrollar más su agresividad depredadora, por lo que los estímulos que reciben en el cerebro durante un ataque son positivos.

“La agresividad depredadora genera un estímulo positivo en el cerebro del perro. Los perros provienen del lobo y esta agresividad la desarrollaron para cazar, comer y sobrevivir, por lo que el sistema nervioso central le dice que eso está bien”, indicó.

Sobre el punto, mencionó que ese es el único tipo de agresividad que no puede ser tratada por un profesional. “Es imposible frenar una agresividad depredadora”, sostuvo en radio Monumental 1080 AM.

Además, la profesional recomendó que si se observa un ataque de perros, lo mejor es mantenerse a un lado. “Si hay un ataque de perros no se metan, porque es difícil calmar la agresividad. En caso de atacar a una persona lo que se piensa siempre es matar al animal”, refirió.

La veterinaria señaló que cuando hay agresividad contra humanos, existen movimientos que irritan más a los animales, por lo que no existe un protocolo para frenar la agresión de un perro con agresividad depredadora.

Relacionado: Mordidos por sus propios pitbulls tras querer rescatar a un gato

“Cuando se dispara la agresividad depredadora, no hay forma de frenar esto, no hay un patrón, el perro está cegado y su único fin es matar a su víctima”, aseguró Sofía Manchini.

También dijo que si un perro nunca socializó con niños, se debe tener mucho cuidado, sobre todo, cuando se trata de razas grandes.

Pitbulls que mordieron a sus dueños

Con relación al reciente ataque de tres perros pitbulls contra sus dueños en Luque, la profesional explicó que la presencia del gato en el domicilio disparó la agresividad depredadora.

Manchini aseguró que los perros pudieron quedarse en un trance tras matar el gato y redireccionaron su agresividad contra sus propietarios. Sobre el tema, agregó que este tipo de animales actúan en jauría replicando la conducta de los demás.

Si bien resaltó la belleza del pitbull, la médica veterinaria alertó que no es una raza que cualquier persona pudiera tener.

“Hoy el pitbull es la raza que más muerde en Paraguay, es una raza linda, pero no es para personas inexpertas, porque son perros que necesitan hacer muchas actividades físicas”, señaló.

En otro momento de la entrevista, la especialista lamentó que muchos dueños opten por atar a sus mascotas. Al respecto, dijo que esas acciones frustran al animal y lo hacen más agresivos.

Más contenido de esta sección
Los chimpancés salvajes comen en ocasiones plantas que pueden tratar o aliviar los síntomas de una enfermedad, pero es difícil establecer si lo hacen de forma intencionada, aunque los resultados de un nuevo estudio sugieren que sí buscan plantas específicas por su efectos medicinales.
Bomberos voluntarios de Coronel Oviedo no dudaron un segundo para auxiliar a un perro adulto que cayó a un profundo canal de agua. El peludo ya estaba casi sin fuerzas, pero su rescate fue exitoso.
Las aves planeadoras, como las águilas, los halcones o incluso los buitres, aprovechan las corrientes de aire ascendentes para planear y mantenerse en el aire sin apenas batir las alas. Ahora, un equipo de científicos descubrió que estas aves también utilizan los pulmones para mejorar la mecánica del vuelo.
Una elefanta dio a luz a gemelos de distinto sexo en Tailandia, un fenómeno poco habitual entre estos animales que ha generado un gran interés por las pequeñas crías en un centro de paquidermos en la provincia de Ayuthaya.
El fósil de un joven dinosaurio Tiranousario Rex (T-Rex) descubierto por tres niños en Dakota del Norte (EEUU) en 2022 puede permitir a los científicos responder preguntas claves sobre este dinosaurio, como cuándo y porqué se convirtió en una especie de enormes proporciones, señaló el científico encargado de recuperar sus restos.
Una veintena de ballenas piloto aparecieron varadas este viernes cerca de una playa del municipio de Río do Fogo, en el noreste de Brasil, y se ha montado una operación para intentar devolverlas al mar, en un episodio considerado “atípico” para la región.