27 abr. 2025

Por qué militares que custodiaban penal de máxima seguridad de Minga Guazú no vieron a fugados

El ministro de Defensa, Óscar González, informó que 16 militares que se sometieron al polígrafo dieron un resultado negativo sobre alguna participación en la fuga de presos del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú. Aunque quedó disconforme con la fuga, aclaró que los militares solo patrullan los laterales de las penitenciarías.

Penitenciaría de Minga Guazú.jpg

La Policía Nacional se hizo presente en el recinto para las investigaciones pertinentes.

Foto: Ministerio de Justicia.

El ministro de Defensa, Óscar González, explicó a Última Hora que la prueba de Poligrafía dio un resultado negativo en cuanto a que el personal militar haya estado involucrado en la fuga de presos de alta peligrosidad en Minga Guazú.

No obstante, detalló que la prueba voluntaria no es vinculante con alguna investigación por parte del Ministerio Público, la Justicia Militar e incluso sumarios administrativos de los comandantes.

Lea más: Cinco imputados tras fuga de presos en Minga Guazú: Los detalles de la presunta complicidad

En ese sentido, aclaró que los castrenses custodian tanto el frente como la zona posterior de las penitenciarías y que realizan patrullajes en los laterales exteriores a los muros, es decir, las calles, cada cierto tiempo.

Por ser algo operativo y de seguridad, no dio los detalles de cada cuánto se realizan estos patrullajes, pero explicó que en las zonas laterales se encuentran garitas o casillas en altura que son utilizadas por los guardiacárceles para el control.

Entérese más: ¿Cárcel de máxima seguridad y sin candados? Lo que revela el fiscal sobre la fuga en Minga Guazú

En imágenes se ve que los presos escapan precisamente por esa zona, sin que haya ningún guardiacárcel controlando.

“No estamos contentos, que nuestro personal no sea deshonesto no implica que nosotros nos quedemos tranquilos, vamos a reforzar con tecnología, no cumplimos la misión, no evitamos que gente que escape”, expresó molesto el ministro.

Sobre el punto, dio una directiva de que la cobertura ya no sea solo con patrullajes en los laterales, sino continua, al no poder confiar en el personal penitenciario.

El ministro sostuvo que no admite que los laterales queden descubiertos y que no está conforme con la situación.

Cinco funcionarios imputados

El fiscal Alcides Giménez Zorrilla imputó a cinco funcionarios penitenciarios que habrían facilitado la fuga de peligrosos criminales recluidos en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú. Además, solicitó la prisión preventiva de todos ellos.

Los procesados son Pedro Arnaldo López Martínez (31), Benicio de Jesús Romero Aguilar (28), Ariel Gustavo Mareco Benítez (23), José Carlos Alfonso Torres (23) y Jonathan Nicolás Barúa Chamorro (23), quienes enfrentan cargos por frustración de la persecución y ejecución penal, así como por liberación de presos, previstos y penados por los artículos 292 y 294 del Código Penal.

Los internos fugados del penal son Blas Pablo Melgarejo Benítez (alias Chopalé), Wilson Darío Rotela, Marcio Quadra Caetano, Derlis Ramón Giménez, Fredy González Delvalle, Fernando Aquino, Anderson Quero y Juan Insfrán, quienes subieron al techo de rejas de hierro, tipo tejido, luego treparon la muralla.

González Delvalle ya fue recapturado horas después de la fuga.

Más contenido de esta sección
Mientras se oficiaba la misa de este domingo, se perpetró el robo de una camioneta y dinero de la casa parroquial de Capiibary, en el Departamento de San Pedro.
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
El cardenal paraguayo-español Cristóbal López dio una respuesta jocosa a un medio público español cuando le consultaron sobre la posibilidad de ser elegido papa.