El ministro de Defensa, Óscar González, explicó a Última Hora que la prueba de Poligrafía dio un resultado negativo en cuanto a que el personal militar haya estado involucrado en la fuga de presos de alta peligrosidad en Minga Guazú.
No obstante, detalló que la prueba voluntaria no es vinculante con alguna investigación por parte del Ministerio Público, la Justicia Militar e incluso sumarios administrativos de los comandantes.
Lea más: Cinco imputados tras fuga de presos en Minga Guazú: Los detalles de la presunta complicidad
En ese sentido, aclaró que los castrenses custodian tanto el frente como la zona posterior de las penitenciarías y que realizan patrullajes en los laterales exteriores a los muros, es decir, las calles, cada cierto tiempo.
Por ser algo operativo y de seguridad, no dio los detalles de cada cuánto se realizan estos patrullajes, pero explicó que en las zonas laterales se encuentran garitas o casillas en altura que son utilizadas por los guardiacárceles para el control.
Entérese más: ¿Cárcel de máxima seguridad y sin candados? Lo que revela el fiscal sobre la fuga en Minga Guazú
En imágenes se ve que los presos escapan precisamente por esa zona, sin que haya ningún guardiacárcel controlando.
“No estamos contentos, que nuestro personal no sea deshonesto no implica que nosotros nos quedemos tranquilos, vamos a reforzar con tecnología, no cumplimos la misión, no evitamos que gente que escape”, expresó molesto el ministro.
Sobre el punto, dio una directiva de que la cobertura ya no sea solo con patrullajes en los laterales, sino continua, al no poder confiar en el personal penitenciario.
El ministro sostuvo que no admite que los laterales queden descubiertos y que no está conforme con la situación.
Cinco funcionarios imputados
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla imputó a cinco funcionarios penitenciarios que habrían facilitado la fuga de peligrosos criminales recluidos en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú. Además, solicitó la prisión preventiva de todos ellos.
Los procesados son Pedro Arnaldo López Martínez (31), Benicio de Jesús Romero Aguilar (28), Ariel Gustavo Mareco Benítez (23), José Carlos Alfonso Torres (23) y Jonathan Nicolás Barúa Chamorro (23), quienes enfrentan cargos por frustración de la persecución y ejecución penal, así como por liberación de presos, previstos y penados por los artículos 292 y 294 del Código Penal.
Los internos fugados del penal son Blas Pablo Melgarejo Benítez (alias Chopalé), Wilson Darío Rotela, Marcio Quadra Caetano, Derlis Ramón Giménez, Fredy González Delvalle, Fernando Aquino, Anderson Quero y Juan Insfrán, quienes subieron al techo de rejas de hierro, tipo tejido, luego treparon la muralla.
González Delvalle ya fue recapturado horas después de la fuga.