29 may. 2025

"¿Por qué no llevaron nomás el vehículo?”, lamenta padre de docente asesinada

El padre de la docente de Concepción, que fue hallada muerta en horas de la tarde de este jueves, calificó de animales a los asesinos de su hija y lamentó que no solo se hayan robado el vehículo, sino que mataran a la joven.

don cabral.png

El papá de la docente asesinada con fines de robo de su vehículo lamentó el hecho y calificó de animales a los autores.

Foto: NPY.

“Le encontraron a mi hija, no esperé que le hagan eso. ¿Por qué no le llevaron nomás el vehículo?, ¿si querían el vehículo, para qué le mataron? Son animales esta gente, a pesar de todo, no sé, que Dios haga justicia”, expresó Miguel Ángel Cabral, padre de Isamar Auxiliadora Cabral Aguilar, de 28 años.

La docente fue hallada muerta este jueves en un baldío de la localidad de Loreto, Concepción, luego de haber desaparecido el día martes, cuando se dirigía rumbo a una escuela en la que enseñaba. La hipótesis inicial es que el asesinato se habría dado con fines de robo del vehículo.

Don Miguel Ángel Cabral relató que la joven compró el automóvil porque recorría una zona larga y lejana para enseñar y que precisamente lo hizo por motivos de seguridad.

Lea más: Hallan muerta a docente desaparecida en Concepción

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sobre la hipótesis del hecho, dijo que capaz la mujer reconoció a sus atacantes, haciendo referencia a uno de los detenidos, de nombre Germán Larrea, quien reside en la zona en la que enseñaba la docente.

Larrea fue detenido y sindicado como la persona que trasladó el vehículo de la docente hasta la casa de Hilario Gayoso Duarte en Yby Yaú, cuyos documentos fueron hallados en el interior del rodado.

Entérese más: Hombre detenido y orden de captura contra otro en búsqueda de docente

El cuerpo fue hallado a unos 300 metros de la ruta, en un baldío de la localidad de Loreto, que se encuentra a mitad del trayecto que la docente utilizaba para dirigirse de una escuela a otra.

En el lugar se hicieron presentes vecinos y una gran cantidad de docentes, quienes denunciaron la inseguridad que les afecta y lamentaron el triste episodio.

Más contenido de esta sección
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.