20 feb. 2025

¿Por qué no pueden circular camiones pesados sobre el puente Chaco’i?

Una ordenanza de la ciudad de Asunción limita el tránsito de todo tipo de vehículos sobre el puente Héroes del Chaco, explicó la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión.

Héroes del Chaco 2.jpg

Vista aérea del puente Héroes del Chaco.

Foto: MOPC

Finalmente se habilitó el puente Héroes del Chaco, pero solo para vehículos livianos, quedando excluido el tránsito de buses y camiones pesados, ya que una ordenanza de Asunción limita la circulación de cualquier tipo de vehículo, explicó a Monumental 1080 AM la titular del MOPC, Claudia Centurión.

“En términos estructurales sobre el puente puede circular cualquier tipo de vehículo, pero hoy tenemos una limitante con la ordenanza de Asunción que prohíbe el ingreso de tránsito pesado en la Costanera, que es justamente donde termina el puente”, señaló la secretaria de Estado.

La ministra dejó en claro que el nuevo puente, que pasa sobre el río Paraguay y une a la ciudad de Asunción y el distrito de Villa Hayes, pasó todas las pruebas de carga con camiones cargados a tope.

“No hay ningún problema estructural para su uso”, enfatizó.

Por otro lado, señaló que están analizando en los itinerarios de buses de larga, media y corta distancia, para su cruce por el puente.

Lea más: MOPC anuncia multa de G. 1 millón a vehículos pesados que transiten por el Puente Chaco’i

Centurión descartó que la nueva obra vial “sea un proyecto pensado para los ricos” que tienen propiedades del otro lado del río.

Por último, garantizó que “se va a tener un mejor nivel de servicio” con la apertura de esta pasarela incluso tendrá un impacto positivo sobre el puente Remanso.

El puente fue inaugurado simbólicamente por el ex presidente Mario Abdo Benítez en junio del 2023.

Construir el puente costó G. 928.062.530.507 (USD 127 millones), tras dos adendas que incrementaron el precio original estipulado de G. 789.417.216.701.

Los camiones que transiten por el puente recibirán una multa de 10 jornales mínimos, es decir G. 1.030.091. Por ahora solo pueden cruzar aquellos con carga menor a 1.000 kg.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dio detalles del servicio de transporte nocturno, denominado Búho, que comenzará su operación este viernes. Esta medida busca paliar la falta de buses durante la noche.
Autoridades del Ministerio de Justicia y de la Policía Nacional realizaron una requisa en la mañana de este jueves en la cárcel de San Pedro. El procedimiento busca separar a miembros de una nueva facción criminal, liderada por ex miembros del Clan Rotela, en medio de una crisis por la superpoblación del penal.
La Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional comenzaron en la mañana de este jueves los operativos para sacar de las calles a cuidacoches apostados en el microcentro de la capital, para evitar casos de extorsión denunciados por automovilistas. Afirman que el retiro es definitivo.
El concejal asunceno Álvaro Grau (PPQ) tildó de “nocivo” al intendente Óscar Nenecho Rodríguez y culpó a su administración de “fundir” financieramente a la Municipalidad de Asunción. El jefe comunal brindó respuestas a medias sobre la deuda total de la Comuna.
La Dirección de Meteorología pronosticó una jornada con aumento de la temperatura, con un alto contenido de humedad. Las temperaturas máximas podrían llegar a 35°C en ambas regiones del país.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo el amparo constitucional acerca de la deuda total de la Comuna, que puede conducir a la ruta de los bonos de G. 500.000 millones faltantes.