11 jul. 2025

Por qué no recordamos cuando estamos ebrios

Un estudio analizó por qué se pierde el conocimiento y cómo funciona el organismo cuando por nuestras venas recorre alcohol. Las falta de memoria podría ser un problema que venga para quedarse si no se toman las debidas precauciones.

borracho.jpg

Cuando estamos muy ebrios, los recuerdos simplemente no se crean. Foto: xn-soar--com-e3a.com

Se examinaron 26 estudios sobre pérdida de conocimiento a causa del consumo en exceso del alcohol, publica por la revista Alcoholism; Clinical & Experimental Research.

“La pérdida de conocimiento se produce cuando el nivel de alcohol en sangre de un individuo se vuelve excesivamente alto”, explicó el portal Muy Interesante.

El hipocampo es una región muy sensible al alcohol y la responsable de la formación de nuevos recuerdos. Por ello, ante una ingesta elevada de alcohol, la capacidad del hipocampo se ve mermada.

No es que se “olvide” lo sucedido, sino que directamente esos recuerdos jamás se almacenaron en el cerebro.

“Técnicamente, un individuo borracho puede perder o no perder la conciencia por un breve tiempo, pero lo cierto es que no se forman recuerdos de eventos durante largos períodos de tiempo durante la embriaguez”, explicó el líder de la investigación, Ausim Azizi.

Durante la pérdida de conocimiento también se puede dañar significativamente la salud física y mental. Uno puede caer y romperse un hueso, y no recordar el episodio.

Sin embargo los “apagones” cerebrales pueden provocar un daño psicológico importante, por estar vinculados a anomalías neurobiológicas y síntomas psiquiátricos a largo plazo.

Más contenido de esta sección
Ovidio Guzmán, uno de los hijos del célebre narcotraficante mexicano Joaquín Chapo Guzmán, se declaró este viernes culpable de cargos por narcotráfico ante la justicia de Estados Unidos, según documentos judiciales y medios locales.
Wall Street abrió este viernes en rojo después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, amenazara a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto y con gravámenes más elevados en general.
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.