15 abr. 2025

¿Por qué Petta decidió eliminar materiales de educación sexual?

El ministro de Educación, Eduardo Petta, habló sobre las razones que lo llevaron a retirar la guía de educación sexual integral de las escuelas. Alegó que no hay cuestión religiosa de fondo, sino más bien leyes que respaldan una autorización previa de los padres.

Petta interpelación.png

Mediante sesión virtual, el ministro de Educación, Eduardo Petta, es interpelado.

Foto: Captura de video.

En marzo del 2019, vía resolución, el Ministerio de Educación y Ciencias prohibió la utilización de una guía para docentes que habla sobre la educación integral de la sexualidad y otros temas.

La decisión tomada en aquel entonces causó opiniones dispares en los distintos sectores y arrastró un debate que aún persiste.

Este domingo, durante el programa Bajo La Lupa emitido por NPY, el ministro Eduardo Petta se explayó sobre el tema y aseguró que no tiene un trasfondo religioso, sino más bien se trata de una orden legal.

Nota relacionada: MEC prohíbe utilización de guía sobre educación sexual para docentes

“Si a mí la ley me dice que yo tengo que consultar con los padres y yo meto ese manual sin consultar, estaría quebrantando el derecho del ejercicio de la patria potestad. A mí me obliga la ley, no estoy hablando de religión”, expresó.

El titular de la cartera de Educación refirió que el manual puede ser objeto de debate en una mesa de transformación educativa, para luego tomar una decisión con los padres y la familia.

“Lo que considero es que se debe dar un debate, no imponer una agenda. Yo no mezclo las cuestiones religiosas con una cuestión que me parece es de orden en el ámbito familiar, que yo tengo que consultar con el padre y la madre”, agregó.

Lea también: Serpaj califica de improcedente resolución del MEC sobre guía de educación sexual

Entre los argumentos para eliminar el uso del material, la resolución emitida por el MEC sostuvo que supuestamente no se respetan las capacidades del ciclo evolutivo de los menores, se subvaloran los conceptos de feminidad y masculinidad y prevalece la construcción de la identificación sexual en forma “libertina”.

Así también, señalaron que la guía propone trabajar los conceptos y actividades en temas de sexualidad desde el nivel inicial, además de promover la autonomía de las decisiones de los menores en el desarrollo de contenidos de educación sexual.

La guía fue lanzada en noviembre del año 2018, con el apoyo de Diakonia, una organización internacional sueca sin fines de lucro que realiza trabajos de desarrollo y cooperación internacional sobre una base cristiana.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.