21 abr. 2025

¿Por qué Petta decidió eliminar materiales de educación sexual?

El ministro de Educación, Eduardo Petta, habló sobre las razones que lo llevaron a retirar la guía de educación sexual integral de las escuelas. Alegó que no hay cuestión religiosa de fondo, sino más bien leyes que respaldan una autorización previa de los padres.

Petta interpelación.png

Mediante sesión virtual, el ministro de Educación, Eduardo Petta, es interpelado.

Foto: Captura de video.

En marzo del 2019, vía resolución, el Ministerio de Educación y Ciencias prohibió la utilización de una guía para docentes que habla sobre la educación integral de la sexualidad y otros temas.

La decisión tomada en aquel entonces causó opiniones dispares en los distintos sectores y arrastró un debate que aún persiste.

Este domingo, durante el programa Bajo La Lupa emitido por NPY, el ministro Eduardo Petta se explayó sobre el tema y aseguró que no tiene un trasfondo religioso, sino más bien se trata de una orden legal.

Nota relacionada: MEC prohíbe utilización de guía sobre educación sexual para docentes

“Si a mí la ley me dice que yo tengo que consultar con los padres y yo meto ese manual sin consultar, estaría quebrantando el derecho del ejercicio de la patria potestad. A mí me obliga la ley, no estoy hablando de religión”, expresó.

El titular de la cartera de Educación refirió que el manual puede ser objeto de debate en una mesa de transformación educativa, para luego tomar una decisión con los padres y la familia.

“Lo que considero es que se debe dar un debate, no imponer una agenda. Yo no mezclo las cuestiones religiosas con una cuestión que me parece es de orden en el ámbito familiar, que yo tengo que consultar con el padre y la madre”, agregó.

Lea también: Serpaj califica de improcedente resolución del MEC sobre guía de educación sexual

Entre los argumentos para eliminar el uso del material, la resolución emitida por el MEC sostuvo que supuestamente no se respetan las capacidades del ciclo evolutivo de los menores, se subvaloran los conceptos de feminidad y masculinidad y prevalece la construcción de la identificación sexual en forma “libertina”.

Así también, señalaron que la guía propone trabajar los conceptos y actividades en temas de sexualidad desde el nivel inicial, además de promover la autonomía de las decisiones de los menores en el desarrollo de contenidos de educación sexual.

La guía fue lanzada en noviembre del año 2018, con el apoyo de Diakonia, una organización internacional sueca sin fines de lucro que realiza trabajos de desarrollo y cooperación internacional sobre una base cristiana.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
La tarde del viernes 18 de abril en la Comisaría Segunda del barrio Ciudad Nueva, de Ciudad del Este, Alto Paraná, un ciudadano de nacionalidad brasileña se presentó a denunciar que su hijo, un joven estudiante de Medicina, no había regresado a su departamento desde hacía varios días.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.