02 may. 2025

¿Por qué San Expedito no figura como santo?

Este jueves se conmemora el día de San Expedito, un personaje en quien muchos paraguayos depositan su fe. Si bien el mismo no es rechazado por la Iglesia católica, no figura en la lista de santos canonizados. Aquí te explicamos el porqué.

san expedito.PNG

El mártir figuró entre los venerables de la Iglesia católica, pero en 1906 el papa San Pío X ordenó que Expedito fuera retirado del martirologio. Foto: Día a Día

Expedito es conocido como el santo que nunca falla cuando surge la desesperación, la urgencia y lo imposible. La expresión "¡Gracias, San Expedito, por los favores recibidos!” es bastante común para los habitantes del país. Es frecuente observar pasacalles y carteles dedicados a este intercesor.

San Expedito no figura en el Martirologio Romano, que es el libro o catálogo donde se consignan todos los santos y mártires reconocidos por la Iglesia católica, con las fechas de su celebración festiva. Pero este no es ningún impedimento para que tenga miles de fieles en todo el mundo.

A pesar de que este mártir no figura como un santo, es aceptado como un santo tradicional. La Iglesia lo descanonizó por saber muy poco sobre él, es decir, figura como leyenda, pero la Iglesia no dice que no existe. Santa Brígida y Santa Nicasia de Jesús son dos casos similares.

Antes del siglo IX no existía un proceso de canonización como ahora, por lo que cada diócesis calendarizaba sus festividades según su conveniencia. Durante varios siglos, celebraciones locales o particulares pasaron a ser tradición y a ser celebrados por la Iglesia.

Una devoción sin fronteras

Según explica el padre Ángel Arévalos, párroco de la parroquia La Encarnación, la principal devoción hacia San Expedito se da en Buenos Aires, Argentina. Su santuario se sitúa en la localidad de Bermejo, en la provincia de San Juan, donde el actual papa Francisco fue obispo.

“Los feligreses de ahí han traído la devoción y pidieron un espacio en la parroquia de La Encarnación, de Asunción. Aquí, cada 19 a las 19.00 nos reunimos en honor a San Expedito. Somos como 1.000 personas y la consigna es traer y regalar dulces. La gente trae lo que pueda y nos regalamos todos al final”, comentó.

Este jueves, desde las 19.00, el sacerdote celebrará una misa en la parroquia La Encarnación, situada en Luis Alberto de Herrera y 14 de Mayo.

En la ciudad de Limpio fue erguida una capilla con el nombre de San Expedito, donde cada 19 de abril se celebra una populosa fiesta patronal. La misma fue construida hace unos siete años y se sitúa en la zona de Piquete Cué.

¿Quién fue Expedito?

El cura párroco hace referencia a las dudas que existen sobre la existencia de San Expedito.

“Allá por los años 30 se dice que Expedito era un militar muy poderoso y triunfador que dejó todo para seguir la misión de evangelizar. A él se le da el patronato de las causas difíciles, judiciales, los enfermos y matrimonios”, explicó.

En otros casos, el pasar de los años y la ausencia de devotos hizo que algunos santos fueran borrados del libro de los santos, explica el padre Ángel Arévalos, quien investigó a profundidad sobre Expedito. El párroco de La Encarnación explicó que Santa Librada, San Sebastián y San Jorge son casos similares.

Mediadores ante Cristo

Para el sacerdote católico, los fieles deben saber que las devociones son solo una manera de llegar a Cristo.

“Estas devociones, incluso hacia la Virgen María, no nos deben detener en ellos, porque ellos son solo mediadores para llegar a Jesucristo. Solo delante de Él se debe doblar toda rodilla en el cielo y la tierra. Las personas siempre buscamos la mediación”, señaló.

Borrado de la lista de santos

El mártir figuró entre los venerables de la Iglesia católica, pero en 1906 el papa San Pío X ordenó que Expedito fuera retirado del martirologio. Además, no figura en la última edición del año 2001.

La Iglesia católica hace una minuciosa revisión de su catálogo de santos y mártires. El motivo por el que Expedito fue borrado del listado es porque existen dudas sobre su verdadera existencia (historicidad).

El libro Butler lifes of saints (traducido por W. Guinea, México, 1964), explica que, debido a que en varias iglesias católicas existen imágenes de este y miles de personas le rinden culto, pasa a ser tolerado pero no admitido.

No obstante, que no figure en la lista de santos no quiere decir que la Iglesia niegue su existencia o el poder de su intercesión.

Más contenido de esta sección
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos, dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.
Un presunto integrante del Clan Díaz fue detenido este jueves en Yby Pytá, Departamento de Canindeyú. Sería parte de una organización dedicada al tráfico de marihuana, extorsiones y sicariato.
Un joven quedó herido tras recibir tres disparos de arma de fuego en medio de una discusión en una ronda de tragos, en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como La Chacarita, en Asunción. Hay cinco personas aprehendidas, entre ellas una mujer.