13 may. 2025

¿Por qué se celebra el Día de la Música Extraña cada 24 de agosto?

Cada 24 de agosto se celebra el Día Mundial de la Música Extraña con el fin de destacar la diversidad musical.

arpa laser.jpg

Cada 24 de agosto se celebra el Día Mundial de la Música Extraña.

Foto: eventosbarcelona.com

El Día de la Música Extraña se celebra cada 24 de agosto para resaltar y homenajear a aquellos géneros y artistas que salen de lo convencional.

Además de buscar fomentar la diversidad musical, esta fecha marcada en el calendario invita a explorar el universo musical, desde piezas experimentales hasta géneros que escapan de lo común como el noise, el avant-garde y el glitch, informó Infobae.

Está conmemoración fue ideado en 1997 por el músico y compositor Patrick Grant, cuyo objetivo fue ampliar horizontes musicales y lograr que las personas escuchen y toquen estilos de música que nunca antes habían experimentado.

Lea más: “Belleza de la música paraguaya es demasiado importante”

Con esta conmemoración, también resaltan cinco instrumentos poco conocidos: El therimn, arpa láser, armónica de cristal, daxophone, birimbao o guimbarda.

Todos estos son difíciles de conseguir y no cualquiera puede ejecutarlos.

Más contenido de esta sección
El actor paraguayo Enrique Bogado participó en la serie de Netflix El Eternauta, junto a los actores Ricardo Darín y Carla Perterson. Lo destacado de su participación es la utilización del guaraní en sus líneas, lo que causó revuelo en varios lugares del mundo.
En homenaje a la figura de Augusto Roa Bastos, máximo referente de la literatura paraguaya y periodista de gran trayectoria, tendrá lugar el Roa Bastos Fest, un evento que busca integrar el periodismo, la literatura y el arte.
El periodista y docente Richard E. Ferreira-Candia presentará este miércoles su primera novela, denominada La caverna de Asunción en el Centro Cultural El Lector desde las 18:30, pero también estará en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, Argentina. El trabajo habla sobre el poder y la vida, entre otros tópicos.
El juicio al magnate de la música Sean Diddy Combs, acusado de tráfico sexual y asociación ilícita, empieza este lunes en Nueva York con la selección del jurado.
Lady Gaga manifestó este domingo que sintió una alegría y un orgullo “absolutos” al cantar para más de dos millones de personas en el macroconcierto gratuito que ofreció el sábado en la playa de Copacabana de Río de Janeiro, en Brasil.
Lady Gaga enloqueció a sus admiradores este sábado en Río de Janeiro con su “opera gótica”, un espectáculo marcado por la teatralidad y la exuberancia que hipnotizó a 2,1 millones de asistentes que se dieron cita en la playa de Copacabana para venerar a su diva, según la alcaldía de la ciudad.