18 feb. 2025

¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Felicidad?

Como cada 20 de marzo, este martes se celebra el Día Internacional de la Felicidad. En este ámbito, Paraguay ocupa el puesto 64 de entre los 156 países del mundo, según el último informe mundial.

familia feliz.jpg

La ONU celebra, como cada 20 de marzo, el Día Internacional de la Felicidad. Foto: edukame.com

Desde 2013, la Organización de Naciones Unidas conmemora el Día Internacional de la Felicidad como reconocimiento del importante papel que desempeña la felicidad en la vida de las personas de todo el mundo.

Para ello, anualmente, se lleva a cabo el informe Mundial de la Felicidad, una encuesta que refleja el estado de la felicidad de los países del mundo. En su edición 2018, hizo lugar a una nueva clasificación: la felicidad de sus inmigrantes.

Este año, Paraguay repuntó en el ránking de los países “más felices del mundo”, en relación con los resultados anteriores, y se posicionó en el puesto 64 de entre 156 países del mundo.

Según este estudio, presentado el pasado martes, Finlandia es el país “más feliz”, con una puntuación de 7,632 sobre 10, seguida de Noruega, Dinamarca, Islandia, Suiza, Holanda, Canadá, Nueva Zelanda, Suecia y Australia.

En Latinoamérica, lidera Costa Rica, que ocupa el 13° lugar. A esta nación la siguen México (24), Chile (25), Brasil (28), Argentina (29), Uruguay (31), Colombia (37), El Salvador (40), Nicaragua (41), Ecuador (48), Bolivia (62), Perú (65) y Honduras (72).

¿Que se tiene en cuenta para medir la felicidad?

Para arrojar los resultados, la organización analiza la situación de salud, el nivel de pobreza, el buen o mal Gobierno y además, hacen un análisis mediante siete ingredientes básicos que definen si una persona o país es o no feliz.

Los siete ingredientes, según la CNN en Español, son: la esperanza de vida larga, más apoyo social, las libertades para tomas decisiones en la vida, percepciones más bajas de corrupción, experimentan más generosidad y tienen un producto interno bruto más alto per cápita, según el informe en cuestión.


El informe clasifica a 156 países por su nivel de felicidad a partir de datos de entre 2015 y 2017, y además este año valora también la felicidad de los inmigrantes en los países de residencia, a partir de una tabla que incluye 117 países, con datos de entre 2005 y 2017.

Más contenido de esta sección
Al despertarse por las mañanas, algunas personas son capaces de revivir con toda claridad los sueños que han tenido por la noche, mientras que otras no pueden recordar ni un detalle. ¿Por qué?.
El sacerdote australiano Gerald Ridsdale, quien entre 1961 y 1988 abusó de más de setenta niños, falleció este martes a los 90 años mientras cumplía condena en una prisión del país austral, informó el departamento de Correccionales.
El multimillonario Elon Musk lanzó un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como “Grok-3", desarrollado por su empresa xAI, un modelo que algunos sistemas de análisis que evalúan estas tecnologías han situado por encima de otros ya existentes y que el propio magnate ha calificado de “aterradoramente inteligente”.
El presidente Javier Milei negó haber promocionado la criptomoneda $LIBRA, cuyo auge y derrumbe causa un escándalo político en Argentina y es objeto de numerosas denuncias por estafa, y aseguró haber actuado “de buena fe” cuando difundió el viernes información sobre ella.
Tres personas resultaron con heridas críticas tras el aparatoso accidente este lunes de un avión de la aerolínea estadounidense Delta cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés.
Un avión de pasajeros de la aerolínea estadounidense Delta sufrió este lunes un aparatoso accidente cuando aterrizaba en el aeropuerto Pearson de Toronto, en Canadá, donde quedó girado al revés, sin que se haya informado de víctimas mortales.