13 feb. 2025

¿Por qué se disparó el precio de los huevos?

Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), señaló que el aumento de precios en los huevos se da como consecuencia de factores naturales, una menor disponibilidad y una mayor demanda.

Contrabando_29169289.jpg

Factores climáticos y alta demanda dispararon los precios de huevos.

Foto: Archivo ÚH.

Néstor Zarza, de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), explicó que el precio del huevo tiende a subir en esta época del año, alcanzando su pico en Semana Santa antes de estabilizarse.

En cuanto a la oferta y la demanda, aclaró que ambos factores influyen en el precio. “Hay más demanda y la oferta baja. ¿Por qué baja la oferta? En primer lugar, las altas temperaturas hacen que la producción baje. Estimamos que en este ciclo baja un promedio de 5%”, reveló en comunicación con radio Monumental 1080.

Señaló que durante las fiestas de fin de año los huevos se vendían a G. 20.000 o G. 22.000 la plancha, un precio casi al costo de producción para los avicultores.

El productor explicó que otro de los factores es el climático, ya que en nuestro país existen dos tipos de instalaciones avícolas: Las modernas, con control de temperatura, y las más primarias, que apenas cuentan con un ventilador o nebulizador. Las altas temperaturas afectan la producción en ambas, aunque en menor medida en las modernas.

Lea también: Tras notable crecimiento, prevén envíos de huevo local a Chile por primera vez

Le puede interesar: Productor vaticina panorama más duro por la escasez de huevos

Los animales necesitan estar en una instalación que mantenga una temperatura de 33 a 34 grados la primera semana, durante las 24 horas. Si no le da ese esa comodidad, el animal empieza a limitar su producción, afirmó Zarza.

“Existen establecimientos más primarios, que apenas tienen un ventilador, un nebulizador. A ese productor le baja en promedio 10%, 12%. No solamente la producción, le sube la mortalidad de sus animales”, expresó.

“El agua que se da a los ponedores de huevos debería estar en 25 grados. Al no tener agua fresca, entonces limita ya el consumo también de líquido. Ahí automáticamente empieza a bajar la producción”, según la opinión del experto.

Actualmente una docena de huevos se consiguen a G. 12.200 y una plancha cuesta G. 40.000 en los distintos centros comerciales.

Más contenido de esta sección
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.
La línea aérea de bandera nacional Paranair reabrió la ruta aérea Asunción-Salta con un vuelo inaugural, que se realizó el último miércoles. Esta conexión directa es considerada crucial para la conectividad de Paraguay y la región de América del Sur.
La localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue el escenario de una persecución de película que terminó con un detenido y la incautación de un vehículo con armas de fuego y equipamiento táctico.
El senador colorado cartista Derlis Maidana sostuvo que dentro del movimiento Honor Colorado se mantienen firmes en apoyar la salida de Orlando Arévalo de la Cámara de Diputados, tras un posible retiro de su dimisión.
Bomberos voluntarios de Lambaré reclamaron la falta de funcionamiento de bocas hidrantes para combatir incendios en la zona. De las 12 bocas existentes, solo 2 funcionan, según indicaron. Esto hace que tengan serias dificultades para realizar su trabajo.