23 feb. 2025

Por segunda vez, diputados rechazan intervenir municipalidades de San Antonio y Limpio

La Cámara de Diputados rechazó el pedido de intervención de las municipalidades de San Antonio y Limpio, que se presentan por segunda vez en menos de un año por mal desempeño en funciones.

Basilio Núñez.jpg

Los diputados cartistas fueron los principales opositores a los pedidos de intervención.

Foto: Gentileza

Los diputados volvieron a archivar un pedido de intervención a la gestión del intendente de San Antonio, Raúl Mendoza. A pesar de contar con una acusación fiscal, el liberal fue blanqueado por los legisladores de su partido y los colorados.

Este es el segundo pedido en menos de un año. El año pasado ya se había rechazado el pedido de intervención. Muchos legisladores argumentaron que las acusaciones ya se habían estudiado en el primer pedido y que no se presentaban hechos nuevos para aceptar el pedido.

Nota relacionada: Denuncian a intendente de San Antonio y familiares por supuesto perjuicio patrimonial de G. 23.500 millones

También se mencionó que faltan meses para una nueva elección municipal en la que los ciudadanos podrán cambiar a sus autoridades locales. Sin embargo, hicieron caso omiso al temor de la ciudadanía de que Mendoza vuelva a candidatarse para otro periodo.

Por la aprobación, la diputada de Añetete Jazmín Narváez pidió tener en cuenta que el jefe comunal fue acusado por la Fiscalía por haber sido responsable de un daño patrimonial de G. 700 millones. Además de otras denuncias que pesan en contra de su gestión.

También puede leer: Piden intervención en San Antonio

En el mismo sentido, la diputada del Partido Encuentro Nacional (PEN) Norma Camacho, dijo: “San Antonio no puede seguir así. No puede ser que no tengamos respuestas a la desidia. Y no podemos apoyar este tipo de hechos”, argumentó.

El pasado agosto, un grupo de ciudadanos presentó una nueva denuncia ante la Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción contra el intendente de la comunidad y contra sus familiares por un supuesto perjuicio patrimonial de G. 23.500 millones.

Municipalidad de Limpio

Otro pedido de intervención que no prosperó fue el de la Municipalidad de Limpio, Carlos Palacios, de la Asociación Nacional Republicana, es el intendente. Algunos diputados liberales y del Partido Patria Querida señalaron que el jefe comunal presenta varias irregularidades en su gestión.

Entre otras, mencionaron que se realizaron obras que no fueron aprobados en ningún balance presentado a la Junta Municipal. Asimismo, cuestionaron que se corroboró que la Municipalidad adeuda hasta 10 meses de pago a concejales que son opositores a la gestión de Palacios.

Nota relacionada: Diputados ignoran a la ciudadanía y salvan a intendentes denunciados

El liberal Rodrigo Blanco indicó que existe causales para la intervención municipal, pero lamentó que no se dieran los votos para el proceso. En el mismo sentido, el diputado efrainista Salustiano Salinas pidió no seguir apañando a “delincuentes que se hacen llamar intendentes”.

Por su parte, el diputado cartista Basilio Núñez sostuvo que no acompañaría el pedido de intervención ya que con las mismas acusaciones se perdonó a intendentes de otros partidos como Luis Yd, de Encarnación, y Alejandro Urbieta, de Concepción.

Dijo que no importa si existe un atraso en el pago de salarios a concejales mientras existan obras.

La Cámara de Diputados ya había rechazado en el 2018 un pedido de intervención de la gestión de Palacios, en ese momento acusado por supuesta malversación de G. 4.000 millones.

Una vez rechazados los pedidos de intervención, la bancada de Honor Colorado abandonó la sesión dejando la sesión sin cuórum.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.