20 may. 2025

Por segunda vez incautan productos de contrabando de un local comercial

Agentes anti-contrabando de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios y la Policía Nacional realizaron allanamientos al local comercial Kamper´s en Marino Roque Alonso, donde se incautaron bebidas, alimentos y productos hortícolas de origen extranjero. En el 2022 ya se había allanado el mismo local.

contrabanod.png

Nuevamente allanaron el local comercial Kamper´s por supuesto contrabando.

Foto: Gentileza.

El procedimiento estuvo encabezado por la fiscala Myrian Rodríguez, cumpliendo un mandamiento del juez competente, en el marco de una causa abierta por un supuesto hecho de contrabando.

La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios informó sobre la requisa de bebidas, alimentos y productos hortícolas que serían de origen extranjero.

Lea más: Fiscalía incauta productos de contrabando por G. 300 millones

Los mismos no contaban con etiqueta de importación y el encargado tampoco tenía en su poder la documentación que acredite el ingreso legal al país de las mercaderías, según señalaron.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por disposición de la agente fiscal interviniente, los productos decomisados fueron remitidos al depósito aduanero Gical, ubicado en la ciudad de Mariano Roque Alonso, para su guarda y custodia e inicio de los trámites de rigor.

Le puede interesar: Aduaneros y militares se exponen a pena de 15 años por contrabando

En el 2022, la Fiscalía había incautado productos por un valor estimativo de G. 300 millones del mismo local comercial.

Más contenido de esta sección
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.