05 feb. 2025

Por segunda vez, la rampa de frenado evita un accidente en el Cerro Caacupé

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que, por segunda vez, la rampa de frenado evitó este miércoles un posible accidente en el Cerro Caacupé, en Ypacaraí, Departamento de Cordillera.

rampa.jpg

El conductor de un vehículo de gran porte sufrió una avería en los frenos, actuó con rapidez utilizando la rampa de frenado de emergencia y logró salir ileso.

Foto: MOPC.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó este miércoles a través de su red social X (anteriormente Twitter) que en horas de la mañana la rampa de frenado en la ruta PY02 demostró su eficacia al evitar un posible accidente.

La institución menciona que el conductor de un vehículo de gran porte sufrió una avería en los frenos, actuó con rapidez utilizando la rampa de frenado de emergencia y logró salir ileso.

Es la segunda vez que esta rampa de emergencia, ubicada en el kilómetro 46,7 en el Cerro Caacupé, ha sido utilizada con éxito en una situación crítica, mencionó el MOPC.

La primera ocasión fue el 6 de octubre del año pasado cuando un camión de mediano porte quedó sin frenos. Aquella vez, el conductor también ingresó en la valla de frenado a tiempo y evitó un siniestro vial.

En esa zona de la ruta PY02 comúnmente se generan accidentes de tránsito.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.
Nuevos chats revelados por Telefuturo muestran cómo el ex diputado Eulalio Lalo Gomes daba órdenes a Enrique Berni, miembro del Consejo de la Magistratura (CM) para que reciba a jueces y fiscales que buscaban acceder a un cargo judicial.
Agentes de la Comisaría 15.ª Metropolitana realizaron un operativo preventivo en la zona de la Estación de Buses de Asunción que derivó en la demora de 14 limpiavidrios, denunciados por automovilistas por hechos de extorsión. Cinco de ellos quedaron detenidos y luego fueron liberados.
El ministro César Diesel prometió “transparencia judicial” tras ser electo por tercera vez para presidir la Corte Suprema de Justicia (CJS). Sostuvo que trabajará en la modernización tecnológica para un mejor acceso a la información. Admitió que mantuvo conversaciones con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, pero que fue “ocasional”.