22 feb. 2025

Por segundo día cierran Puente de la Amistad por suba de combustibles

Por segundo día, trabajadores taxistas, mototaxistas y de transporte alternativos cierran de manera intermitente el acceso y la salida de la zona primaria del Puente Internacional de la Amistad, provocando prolongadas filas en ambos márgenes.

Puente de la Amistad.jpg

El Puente de la Amistad registra cortes intermitentes por segundo día consecutivo.

Foto: Wilson Ferreira.

En el primer día de movilizaciones, los manifestantes bloquearon el paso por el Puente de la Amistad, sobre la ruta internacional PY02, lado paraguayo y BR277, lado brasileño.

“No quisimos que se repita el cierre del Puente de la Amistad. Hoy se manifiestan 5 a 10 minutos y liberan”, manifestó el comisario Carlos Cáceres, director de Prevención y Seguridad de la Policía a Monumental 1080 AM, además de señalar que hay unos 20 cortes de ruta a nivel país.

El acuerdo al que llegaron los dirigentes de la movilización en el microcentro de Ciudad del Este y la Policía Nacional es cerrar media hora y liberar el paso otra media hora. El primer cierre se produjo a las 8:00.

Lea más: Segundo día de movilizaciones por asfixiante suba de combustibles

Muchos conductores que fueron sorprendidos en la fila expresaron su rabia e impotencia, señalando que el problema de la suba del combustible se da en todo el mundo y tiene directa relación con la guerra entre Rusia y Ucrania, por lo que nada puede hacer el Gobierno Nacional.

“Qué parte de que no somos un país productor de petróleo no estamos entendiendo, ni siquiera una refinería tenemos. Yo tengo que trabajar, nadie me regala nada y estos haraganes tienen que ir trabajar y dejar de perjudicar a los que queremos trabajar”, se quejó Jorge Giménez.

En Ciudad del Este, además del microcentro, hay piquetes instalados en la zona de la rotonda del Área 1, donde también se procede a bloquear el paso y en el kilómetro 10.

Entérese más: Manifestantes bloquean ingreso al país por el Puente de la Amistad

En Minga Guazú están instalados en el kilómetro 16 y en el kilómetro 30 sobre la ruta PY02. En este último punto están concentrados los camioneros. Igualmente tienen el apoyo de los campesinos de la comunidad El Triunfo, liderados por Tomás Zayas.

En tanto al Norte, sobre la ruta PY07, ex-Supercarretera, están instalados en la salida del centro urbano de la ciudad de Hernandarias. Otro punto de manifestación se encuentra en el kilómetro 73, distrito de Itakyry.

Más contenido de esta sección
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres en el marco de la investigación del homicidio de un abogado, cuyo cuerpo fue hallado el jueves pasado, en el interior de su camioneta en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.