17 feb. 2025

Por temor al coronavirus, cruceros prohíben pasajeros con pasaporte de China, Hong Kong o Macao

La Asociación Internacional de Líneas de Crucero reforzó sus medidas de seguridad frente al brote de coronavirus. Compañías como la Royal Caribbean ya prohíben el acceso a pasajeros con pasaporte de China, Hong Kong o Macao, una medida para evitar el contagio dentro de sus cruceros.

Royal Caribbean

Compañías como la Royal Caribbean ya prohíben el acceso a pasajeros con pasaporte de China, Hong Kong o Macao, una medida para evitar el contagio dentro de sus cruceros.

Foto: Captura.

La Asociación Internacional de Líneas de Crucero (CLIA) reforzó este viernes las medidas adoptadas el pasado 31 de enero frente al brote infeccioso del coronavirus, dado a su evolución y de acuerdo con las directrices de las autoridades sanitarias internacionales, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los miembros de CLIA refuerzan así sus protocolos de seguridad en relación a los pasajeros y a la tripulación que hubieran viajado recientemente desde o a través de China, incluyendo Hong Kong y Macao.

En caso de que hubiera que evitar el embarque de un pasajero o miembro de la tripulación, los nuevos protocolos adoptados permiten tomar decisiones informadas caso por caso, explicó la asociación en un comunicado.

Los cruceros deberán negar el embarque a toda persona que haya viajado desde China o transitado por el país vía aeropuerto, incluyendo Hong Kong y Macao, durante los 14 días previos.

Nota relacionada: Fallece un estadounidense en Wuhan por el coronavirus

Según el comunicado emitido, deberán negar el embarque a toda persona que en los 14 días previos haya tenido contacto cercano o haya asistido a cualquier persona sospechosa de padecer, diagnosticada o sujeta a vigilancia sanitaria por una posible exposición al coronavirus.

También deberán llevar a cabo las pruebas necesarias previas al embarque y cualquier persona que presente síntomas de padecerlo tendrá que ser sometida a las pruebas clínicas y recibir asistencia médica inicial.

Prohibición total

Por su parte, compañías como la Royal Caribbean ya prohíben el acceso a pasajeros con pasaporte de China, Hong Kong o Macao, una medida para evitar el contagio dentro de sus cruceros, anunció el medio Univisión.

Esta decisión despertó preocupación por posibles casos de discriminación de los que podrían ser víctimas los ciudadanos asiáticos. Justamente, este viernes llegó a Nueva Jersey, Estados Unidos, un crucero que estuvo por el Caribe. A bordo se encontraba al menos una docena de pasajeros de origen chino, y tanto ellos como todas las personas que se hallaban en la embarcación fueron sometidos a pruebas médicas.

Vigilando de cerca

CLIA añadió que, en coordinación con las compañías de cruceros, las organizaciones internacionales de profesionales de la salud y los organismos reguladores, seguirá vigilando “de cerca” el desarrollo de la situación y modificará las medidas adoptadas, según sea necesario, “primando siempre la salud y la seguridad de los pasajeros y de la tripulación”.

Destacó que la industria de cruceros es “una de las mejor equipadas y con más experiencia en lo que respecta a la gestión y seguimiento de las condiciones sanitarias del pasaje y tripulación a bordo, contando con protocolos de prevención y actuación ante brotes de enfermedades contagiosas activados durante todo el año”.

Además, sus buques deben estar equipados con instalaciones médicas y contar con personal médico a bordo disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Más contenido de esta sección
Las pruebas realizadas en los últimos días y este lunes al papa Francisco “han demostrado una infección polimicrobiana del tracto respiratorio que ha obligado a modificar aún más la terapia” y “el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada”.
El descubrimiento de unas ruinas en la provincia china de Shandong (este) sitúa el inicio de la construcción de la Gran Muralla 300 años antes de lo que se pensaba hasta ahora, con sus tramos más antiguos erigidos entre finales de la dinastía Zhou (1046-771 a. C.) e inicios del periodo de Primavera y Otoño (770-476 a. C.).
Las autoridades de Australia detuvieron a cuatro personas por el robo de cartas coleccionables de la serie de videojuegos Pokémon, Dragon Ball y de otras marcas por valor de unos USD 31.800, informó este lunes la Policía del estado de Victoria.
Según expertos, la criptomoneda $LIBRA, promocionada por el presidente argentino Javier Milei, pertenece al universo de los activos digitales diseñados para generar dinero a su creador utilizando la imagen de una figura pública y la credulidad de sus seguidores.
La Oficina Anticorrupción (OA) de Argentina investigará al presidente Javier Milei y a miembros de su gabinete, por pedido del propio jefe de Estado, luego de que promocionará una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.