24 abr. 2025

Por tercera semana, diputados debaten juicio político a Sandra Quiñónez

Por tercera semana, la Cámara de Diputados inició la sesión extraordinaria para debatir sobre el pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Diputados - lunes 8PM.jpeg

Sesión de la Cámara de Diputados se inicia este lunes para continuar con el debate sobre el juicio político a Sandra Quiñónez.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La Cámara de Diputados inició la sesión extraordinaria este lunes para tratar nuevamente el debate con el fin de enjuiciar a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. La semana pasada la sesión se levantó a poco de iniciarse el análisis, debido a discusiones entre las diputadas Celeste Amarilla y Del Pilar Medina.

La diputada Kattya González pidió condensar la exposición de las causales 9, 10 y 11 en las que se menciona la ineficiencia y negligencia en la administración presupuestaria del Ministerio Público, tema expuesto el martes pasado, y la impunidad de la corrupción en intendencias y gobernaciones.

En este último caso se citan puntos emblemáticos como las obras fantasmas en la Gobernación de Central en época de pandemia, así como la compra de detergentes de oro en la Municipalidad de Asunción.

Nota relacionada: Los tres posibles escenarios al retomarse el juicio político a Sandra Quiñónez

Pese al tiempo que ya transcurrió, unas tres semanas de iniciarse el pedido de juicio político, siguen estancados con 50 los votos asegurados a favor del juicio político, de los 53 que requieren, según reconoció este lunes la diputada Kattya González a Última Hora.

La legisladora del Partido Encuentro Nacional (PEN) dijo que son tres los escenarios en torno al juicio político: Que la sesión convocada para las 14:00 no tenga cuórum, cuestión que ya fue descartada; que se presente todo el libelo acusatorio y se extienda la definición sine die o que una mayoría pida que se vote.

También puede leer: Aún sin votos de liberales, esperan informe que implica a la Fiscalía

González aseguró que en el caso de una postergación por tiempo indefinido, “se seguirá analizando la situación, ya que cada vez aparecen más elementos, incluyendo la denuncia de la senadora Desirée Masi”.

Los diputados también manejan información sobre un segundo informe de la evaluación que el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) hizo a Paraguay, lo cual también podrían utilizar para presionar por la destitución de Quiñónez.

Más contenido de esta sección
Un personal militar perdió la pierna este miércoles durante un triple choque en la zona de la Conmebol, Luque.
La Fiscalía presentó este miércoles la apelación tras la absolución de un docente acusado de abuso por medios tecnológicos en el cual resultó víctima una niña de 11 años, en Villarrica, Departamento de Guairá.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.