01 feb. 2025

Por tercera semana, diputados debaten juicio político a Sandra Quiñónez

Por tercera semana, la Cámara de Diputados inició la sesión extraordinaria para debatir sobre el pedido de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Diputados - lunes 8PM.jpeg

Sesión de la Cámara de Diputados se inicia este lunes para continuar con el debate sobre el juicio político a Sandra Quiñónez.

Foto: Rodrigo Villamayor.

La Cámara de Diputados inició la sesión extraordinaria este lunes para tratar nuevamente el debate con el fin de enjuiciar a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez. La semana pasada la sesión se levantó a poco de iniciarse el análisis, debido a discusiones entre las diputadas Celeste Amarilla y Del Pilar Medina.

La diputada Kattya González pidió condensar la exposición de las causales 9, 10 y 11 en las que se menciona la ineficiencia y negligencia en la administración presupuestaria del Ministerio Público, tema expuesto el martes pasado, y la impunidad de la corrupción en intendencias y gobernaciones.

En este último caso se citan puntos emblemáticos como las obras fantasmas en la Gobernación de Central en época de pandemia, así como la compra de detergentes de oro en la Municipalidad de Asunción.

Nota relacionada: Los tres posibles escenarios al retomarse el juicio político a Sandra Quiñónez

Pese al tiempo que ya transcurrió, unas tres semanas de iniciarse el pedido de juicio político, siguen estancados con 50 los votos asegurados a favor del juicio político, de los 53 que requieren, según reconoció este lunes la diputada Kattya González a Última Hora.

La legisladora del Partido Encuentro Nacional (PEN) dijo que son tres los escenarios en torno al juicio político: Que la sesión convocada para las 14:00 no tenga cuórum, cuestión que ya fue descartada; que se presente todo el libelo acusatorio y se extienda la definición sine die o que una mayoría pida que se vote.

También puede leer: Aún sin votos de liberales, esperan informe que implica a la Fiscalía

González aseguró que en el caso de una postergación por tiempo indefinido, “se seguirá analizando la situación, ya que cada vez aparecen más elementos, incluyendo la denuncia de la senadora Desirée Masi”.

Los diputados también manejan información sobre un segundo informe de la evaluación que el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) hizo a Paraguay, lo cual también podrían utilizar para presionar por la destitución de Quiñónez.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.