10 abr. 2025

Por “trabas” en Asunción, viviendas sociales se construirán en Mariano

El ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Dany Durand, anunció que las viviendas sociales que estaban previstas para ser construidas con donación de la República de Taiwán en Asunción, se edificarán finalmente en Mariano Roque Alonso, debido a que “la Comuna capitalina pone trabas”. Serán 600 casas para familias del Bañado Norte.

Viviendas sociales.jpg

Se construirán 600 viviendas sociales en Mariano Roque Alonso con donación de Taiwán.

Foto: Archivo ÚH.

La Municipalidad de Asunción y el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) estaban en tratativas para la ejecución del proyecto de viviendas sociales en la zona de Laguna Pytá, en la Costanera Norte, con donación de la República de Taiwán.

Con ello serán beneficiadas 1.800 familias de Tablada Nueva y Blanco Cué, del Bañado Norte, que fueron desplazadas por las crecidas del río Paraguay.

Pero antes de que las dos instituciones llegaran a un acuerdo, el titular del MUVH, Dany Durand, mencionó en conversación con 1020 AM que las ejecuciones del proyecto se realizarán finalmente en Mariano Roque Alonso. El barrio se denominará San Blas, afirmó.

Nota relacionada: “No hay proyecto ejecutivo para viviendas sociales, solo donación”

“Nosotros ya estamos llevando adelante un plan B; en un mes y medio vamos a llevar una segunda licitación en Mariano Roque Alonso. 600 viviendas sociales van a construir ahí”, afirmó este jueves.

La donación recibida por parte del Gobierno de Taiwán es de USD 66 millones. Según el ministro, el monto fue entregado el año pasado, y ya tiene que ser ejecutado, porque tiene un plazo de uso.

“Mientras tanto, nosotros sí estamos trabajando con una Municipalidad que sí nos abrió la puerta. (…) Ya tenemos un llamado a licitación para poder dar la posibilidad a algunos de los bañadenses que quieran mudarse a la zona con una casa propia y para que realmente puedan hacer uso de eso”, siguió.

Leer más: Pedirán ampliar el área para viviendas en el Bañado Norte

Expresó que, mientras se sigue discutiendo con la Comuna capitalina, hay gente que todavía vive en zonas marginales, y que el descenso de la riada no va a ser rápido. Sugirió que en estos casos se tienen que tomar decisiones al momento.

Fuerte crítica a la Municipalidad de Asunción

“Todo lo que es con la Municipalidad de Asunción se tranca, entonces uno llega a sospechar que no tienen voluntad de hacer las cosas o realmente es una Municipalidad que no se da cuenta que la ciudad sigue creciendo y que necesita atención de varios proyectos”, agregó.

En este sentido, apuntó, por su parte, que desde el Ministerio de Urbanismo le dieron a la Municipalidad “todas las alternativas” que tenían.

Leer también: Durand responde a reclamos por “falta de proyecto” de viviendas sociales

A finales de mayo pasado, desde la Municipalidad de Asunción afirmaron que esperaban que el MUVH respondiera un pedido de aclaración sobre la transferencia de tierras y la participación de comunidades en el diseño del proyecto habitacional a ser construido con donación de Taiwán. Que dependía de eso para avanzar en el acuerdo.

En su momento, el director del área Social de la Municipalidad de Asunción, Iván Allende, manifestó que, una vez recibida la respuesta, se iba a efectuar el acuerdo, para que luego fuera estudiado y aprobado por la Junta Municipal. Explicó que los fondos no podían perderse y que, de no avanzar, serían destinados a comunidades indígenas.

El espacio que estaba previsto que fuera utilizado en Laguna Pytá es de 64 hectáreas.

Más contenido de esta sección
Una beba fue denunciada por su madre como desaparecida en Areguá, afirmó que una vecina fue quien se llevó a su hija, pero finalmente terminó con una familia de resguardo a pedido de la Defensoría.
El Ministerio Público investiga la muerte de un conocido comerciante de San Ignacio Guazú, en Misiones. Sin un panorama todavía muy claro, el fiscal Edgar Ortiz dio detalles de cómo avanzan las pericias en el caso.
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.