07 abr. 2025

“Por un millón llevan el oro a Argentina”

"¿Cómo hacen para sacar ilegalmente del país el oro que se extrae de las minas? Hay todo un sistema montado para hacer llegar las partidas directamente a un gran negocio en Buenos Aires”, señala Lucio Pérez, quien conoce el proceso de la minería informal en Paso Yobai desde sus inicios.

“Cuando se junta cierta cantidad de oro procesado, se le entrega a una persona, que viaja en uno de estos ómnibus que van directo a Buenos Aires. El que hace de ‘mula’ o transportador cobra un millón de guaraníes y el responsable del ómnibus otro millón”, explica.

Existe todo un sistema planificado para que el oro vaya disimuladamente entre el equipaje de los pasajeros y cruce fácilmente los controles aduaneros.

EN RETIRO. “Cuando el oro llega a Buenos Aires ya hay una persona esperando en la Estación Retiro, que es la que transporta el oro directamente a un local comercial sobre la avenida 9 de Julio, que perteneció a uno de los mayores compradores de oro de Argentina, y que estaba casado con una chica de Paso Yobai”, refiere.

Pérez menciona que el empresario argentino, dueño del local, ya falleció, pero sus familiares siguen manteniendo el negocio.

“El apellido de esta familia paraguaya de Paso Yobai, emparentada con estos empresarios argentinos que reciben el oro, es Ferreira. Son también dueños de minas y molinos aquí", agrega.

AMENAZAS. El comunicador admite que ya ha recibido amenazas por su postura de denuncia contra la contaminación con mercurio.

“Incluso los mineros vinieron más de una vez a atropellar la radio, pero yo no les temo. No me voy a callar. Solo defiendo el derecho de nuestros hijos a crecer en un ambiente saludable”, dice el locutor.