10 feb. 2025

Por USD 1,5 millones, víctimas de RGD presentarán denuncia en EEUU

El potentado habría operado en seis entidades bancarias en el extranjero, donde habría hecho ocultamiento de millonarios activos, que se sospecha son producto de la usura.

Purete.jpg

Bajo la lupa. Daher estaría bajo nuevas investigaciones por hechos ahora revelados

El reclamo de dos víctimas que presentarán una denuncia en los Estados Unidos es que USD 1,5 millones de su dinero habría movido Ramón González Daher en seis entidades bancarias en el extranjero, según confirmó el abogado Mariano Moyano.

Serán denunciados Daher, su hijo Fernando González Karjallo y otras ocho personas, entre familiares y otros que habrían operado en un esquema de lavado de dinero en cuatro cuentas en EEUU, también una en Uruguay y otra en Puerto Rico.

Aparte del dinero de las dos víctimas que denunciarán, según fuentes, lo que habría movido RGD superaría los USD 10 millones.

INVESTIGACIÓN. El abogado Moyano confirmó que con un grupo de defensores están recabando datos que serán presentados en dos semanas más ante el Departamento de Justicia del país norteamericano.

Se sospecha que el potentado habría ocultado activos en esas cuentas y que el origen de esos montos sería producto del esquema de la usura, que fue fortaleciéndose a medida de los años y en el cual estarían vinculados jueces y fiscales, bajo un sistema de apriete por parte de Ramón, con la protección de su hermano, el ex senador Óscar González Daher.

Según la investigación particular de estos abogados, RGD habría lavado dinero utilizando el sistema bancario norteamericano, por lo que solicitarán a través de la Justicia el levantamiento del secreto bancario y corporativo de él y de personas vinculadas.

Se descubrió, además, según el abogado Moyano, que hay una empresa vinculada a Daher que presentaba asesoramiento en temas bancarios, que no está regulada por el BCP; y que, en principio, esa compañía financiera se dedicaba a colocar fondos en el mercado de valores de EEUU, a través de criptomonedas.

Una vez que presenten la denuncia, se esperará la investigación y presumiblemente será el Buró Federal de Investigaciones (FBI por sus siglas en inglés) el encargado de hacer las pesquisas.

Una vez iniciada la investigación, se solicitarán medidas cautelares contra Daher y su hijo en EEUU y otros países, como el congelamiento de sus activos.

EL ESQUEMA CRECE. Daher cuenta con una condena a 15 años por usura, lavado de dinero y denuncia falsa; sin embargo, todavía no está firme, ya que hay una apelación pendiente.

Cuenta además con varias denuncias encima y dos nuevas imputaciones, la primera, por el hurto de 380 cheques del Juzgado. Se sospecha a Ramón como el autor de este robo, ya que esos documentos eran evidencias para el juicio anterior y posteriormente una víctima denunció que tres de esos cheques le entregó el propio RGD, a fin de extorsionarle para cobrar su deuda.

Por otra parte, fue imputado por la fiscala Sandra Ledesma en una nueva causa por denuncia falsa, hecha por Salvador Aquino.

Además, RGD estaría vinculado al esquema Ponzi, junto al empresario Luis Arza. Se sospecha que estarían involucrados en inversiones fraudulentas.