07 may. 2025

Póra, el filme paraguayo de terror grabado con celulares

La película paraguaya Póra, que fue grabada en un 90% con celulares de alta gama, se estrenará en las salas de cines el próximo 27 de octubre.

Póra - Teaser.png

Escena del teaser de la película de terror Póra, estrenada el año pasado en Paraguay. Fotocaptura.

El teaser del filme nacional, cuya dirección y producción se mantienen hasta el momento en el anonimato, se lanzó hace 12 días y su estreno en las salas comerciales de cine será próximamente. Está previsto para el próximo 27 de octubre, en vísperas de Halloween.

La película Póra fue grabada en un 90% con celulares de alta gama y el 10% restante con cámaras nocturnas.

El reparto principal está compuesto por conocidos actores como Tomás Arredondo, el protagonista de Los buscadores (2017), y Andy Romero, la primera actriz paraguaya que actuó en una serie de Netflix, El Mecanismo (2018). Asimismo, por Claudia Zárate, Erix Gehre, Marie Manzur, Rodrigo Paredes y Laura Marín.

Embed

El filme trata la historia de un grupo de jóvenes que viajan a la ciudad de Piribebuy, donde descubren las macabras leyendas sobre la Guerra contra la Triple Alianza.

Durante las exploraciones en la zona, lo que jamás imaginaron es que la primera noche iban a comenzar a vivir una experiencia paranormal. El bosque se convertirá en un verdadero infierno para los visitantes. Guardianes de un tesoro los pondrán a prueba.

Tomás Arredondo comentó a Monumental 1080 AM que durante la realización de las escenas los actores también experimentaron momentos reales de miedo que construyeron aún mejor la película.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.