04 feb. 2025

Poroshenko disuelve el Parlamento ucraniano

El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, firmó este lunes un decreto para disolver el Parlamento con el objetivo de facilitar la celebración de elecciones legislativas, según informó la agencia de noticias Interfax.

El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, ayer durante una rueda de prensa. EFE

El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, ayer durante una rueda de prensa. EFE

Poroshenko informó vía Twitter que decidió disolver el Parlamento. Según la ley, las elecciones deben celebrarse 60 días después de publicar el decreto, lo que significa que se celebrarían el 26 de octubre.

      Embed

Su portavoz Svyatoslav Tseholko ya había anunciado la semana pasada que la decisión sería tomada en pocos días más, cuando existan las bases constitucionales. “Y ese momento comienza a partir del Día de la Independencia (24 de agosto)”, agregó en una cuenta de Twitter.

La coalición de Gobierno de Ucrania se derrumbó el 24 de julio y la disolución generada tras el evento llevará a la convocatoria de unas elecciones parlamentarias para fines de octubre.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retrasó un mes los aranceles del 25% a las importaciones de sus principales socios comerciales, Canadá y México, tras obtener compromisos in extremis en materia fronteriza con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y la presidente mexicana, Claudia Sheinbaum.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.