24 abr. 2025

Poroshenko disuelve el Parlamento ucraniano

El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, firmó este lunes un decreto para disolver el Parlamento con el objetivo de facilitar la celebración de elecciones legislativas, según informó la agencia de noticias Interfax.

El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, ayer durante una rueda de prensa. EFE

El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, ayer durante una rueda de prensa. EFE

Poroshenko informó vía Twitter que decidió disolver el Parlamento. Según la ley, las elecciones deben celebrarse 60 días después de publicar el decreto, lo que significa que se celebrarían el 26 de octubre.

      Embed

Su portavoz Svyatoslav Tseholko ya había anunciado la semana pasada que la decisión sería tomada en pocos días más, cuando existan las bases constitucionales. “Y ese momento comienza a partir del Día de la Independencia (24 de agosto)”, agregó en una cuenta de Twitter.

La coalición de Gobierno de Ucrania se derrumbó el 24 de julio y la disolución generada tras el evento llevará a la convocatoria de unas elecciones parlamentarias para fines de octubre.

Más contenido de esta sección
El médico del Hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, contó este jueves los últimos instantes de vida del Pontífice: “Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle, pero no contestaba”, dijo y explicó que se decidió no llevarlo al hospital porque su deseo era “morir en casa”.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.
Una pequeña religiosa saltó el protocolo y se ubicó en uno de los lados para detenerse por un instante y dar su último adiós a su amigo, el papa Francisco.