23 abr. 2025

Portero del Chapecoense Jackson Follman regresa a Brasil

El portero del Chapecoense Jackson Follman, uno de los seis supervivientes del accidente del avión en que murieron 71 personas, dejó este lunes el hospital colombiano en el que fue internado el 28 de noviembre y retornó a Brasil bajo estricta vigilancia médica.

jakson follman.jpg

El portero del Chapecoense Jackson Follman no requiere nueva amputación. Foto: thesun.

EFE


Tras las últimas evaluaciones hechas en el Hospital San Vicente Fundación de Rionegro, los médicos dieron luz verde a su traslado a Sao Paulo, donde será sometido a una intervención quirúrgica por la fractura cervical que sufrió en el accidente.

En una ambulancia escoltada por miembros de la Policía Nacional de Colombia, Follman salió del centro hospitalario en compañía de un familiar y del médico Marcos Sonagli, ortopedista de columna del Chapecoense, quienes lo acompañan en el viaje.

El portero, a quien por la heridas sufridas en el accidente le fue amputada la pierna derecha, partió del aeropuerto José María Córdova de Rionegro en un avión de “Amil Resgate Saúde”, un sistema de transporte aeromédico especializado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Antes de su traslado al Hospital Albert Einstein de Sao Paulo, donde terminará su recuperación y será operado, el médico Ray Mendoza, vocero del San Vicente Fundación, informó de que Follman cumplió varios días sin ningún tipo de soporte vital y “respirando adecuadamente”.

Sobre el proceso infeccioso en el muñón, del que venía siendo tratado y que obligó a los médicos en días pasados a amputar tres centímetros más, indicó que se “completó el tratamiento antibiótico” y respondió de forma positiva a los lavados quirúrgicos que le realizaron.

El traslado del defensa Alan Ruschel y del periodista Rafael Henzel se cumplirá este martes en un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB).

Los sobrevivientes partirán rumbo a Chapecó, donde serán evaluados en un centro asistencial de cualquier cambio que pudieran reportar durante el viaje.

El jugador Helio Neto continuará hospitalizado en la Unidad de Cuidados Intensivos del San Vicente Fundación y la boliviana Ximena Suárez, azafata de la aerolínea Lamia, por ahora no será dada de alta, según informó la Clínica Somer.

El avión en que viajaba la delegación del Chapecoense a Medellín, donde debía jugar el partido de ida de la final de la Copa Sudamericana, se accidentó cerca del aeropuerto de Rionegro.

Murieron 71 personas entre futbolistas, técnicos, directivos, tripulantes y periodistas.

Más contenido de esta sección
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco, que falleció este lunes a los 88 años tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.